Cobro de bono de $10.000: cómo pedir en la Anses el código para cobrarlo sin CBU

ANSES.
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó que se encuentra habilitada la opción de consulta del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).
En un comunicado, la dependencia informó que en la web del organismo (www.anses.gob.ar) los interesados pueden ingresar a esta opción desde la sección “Accesos Rápidos”.
Allí, deberán ingresar su número de CUIL y el sistema les confirmará si fue aprobado el pago y figurará la fecha de acreditación.
También podría interesarte
“El Programa fue creado por el Estado Nacional para dar alivio económico inmediato a aquellas empresas y trabajadores afectados directamente por la caída de la actividad económica debido a la emergencia sanitaria”, puntualizaron desde el organismo.
Si registraron inconvenientes y demoras para recibir los códigos para cobrar en el caso de los que eligieron extraer el dinero por cajeros automáticos, se informaron nuevos canales para actualizar datos y hacer reclamos.
Desde el organismo se aclaró que los códigos llegan al mail o por mensaje de texto (SMS) (no por WhatsApp) al número de celular declarado en MiAnses con 48 a 24 horas de anticipación o incluso el mismo día.
Si no es así, se pueden comunicar:
-A Red Link (Punto Efectivo) al 011-4319-5465 (LINK)
-Dejar el reclamo en Banco Provincia en el 0810 222 2776.
También en caso que esos dígitos no llegaron en un mensaje de texto o mail, se debe proceder a:
1.Ingresar a www.anses.gob.ar e realizar actualización de datos con la clave de seguridad social en MiAnses.
2.Específicamente verificar si el número de celular y la dirección están correctos.
3.Reclamar también al 130 o a través del sistema de atención virtual.