Última oportunidad: qué línea de Becas Progresar aún permite inscribirse y cuáles son los requisitos

La única línea del programa que continúa disponible en julio apunta a capacitar a jóvenes para la inserción laboral. Quiénes pueden acceder y de cuánto es el cobro mensual.
Becas Progresar. Foto: argentina.gob.ar
Becas Progresar. Foto: argentina.gob.ar

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que continúa vigente la inscripción a la línea Progresar Trabajo, una de las iniciativas del programa nacional de becas destinada a fomentar la formación laboral y mejorar la empleabilidad de jóvenes argentinos.

Esta línea es la única que mantiene abierta su convocatoria en julio 2025, luego del cierre de inscripciones de Progresar Obligatorio, Superior y Enfermería.

Becas Progresar. Foto: NA.
Becas Progresar. Foto: NA.

¿En qué consiste el programa Progresar Trabajo?

Progresar Trabajo está orientada a quienes se encuentran realizando o desean iniciar cursos de formación profesional u oficios, con el fin de fortalecer sus oportunidades de inserción en el mercado laboral. El monto mensual establecido es de $35.000, aunque la ANSES retiene un 20% durante el cursado. De este modo, el beneficiario percibirá $28.000 mensuales, y el monto restante se entregará al concluir el ciclo formativo.

La convocatoria permanecerá habilitada hasta el 30 de noviembre de 2025, y el trámite se realiza de forma exclusivamente online, a través del portal oficial de Becas Progresar. Para iniciar el proceso, se debe contar con una cuenta en Mi Argentina y registrar un CBU o CVU a nombre del titular para poder recibir los pagos en una cuenta bancaria o billetera virtual.

Becas Progresar. Foto: X @MinCapHum_Ar
Becas Progresar. Foto: X @MinCapHum_Ar

Requisitos para acceder a Progresar Trabajo

Para aquellos que estén interesados en solicitar esta línea de becas, los requisitos son los siguientes:

  • Tener entre 18 y 24 años, aunque se extiende hasta los 40 años para personas sin trabajo formal.
  • Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país.
  • Que los ingresos del solicitante y su grupo familiar no superen los tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM).
  • Contar con DNI vigente.

Desde el Gobierno nacional señalaron que esta política busca acompañar a jóvenes en situaciones de vulnerabilidad social, facilitando el acceso a formación en oficios, herramientas clave para el desarrollo personal y profesional en un contexto económico desafiante.

Para más información, los interesados pueden consultar el sitio oficial https://becasprogresar.educacion.gob.ar o descargar la app “Mi Argentina” para iniciar el proceso de inscripción.