Este tributo, que se aplica sobre las ganancias obtenidas por personas o empresas, tiene como objetivo gravar los ingresos que una persona o entidad generó en un año fiscal determinado.
Por Canal26
Martes 25 de Marzo de 2025 - 22:20
Impuesto a las ganancias. Foto: Pixabay.
El Impuesto a las Ganancias es uno de los tributos más importantes que deben pagar los trabajadores y contribuyentes de Argentina. A partir de este 2025, las escalas de este impuesto se actualizan de forma semestral, en enero y en julio de cada año, basándose en la inflación acumulada en los seis meses previos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó las deducciones de Ganancias, es decir, los valores que quedan libres del tributo, como también las alícuotas que se pueden aplicar para calcular el importe a descontar de salarios y haberes jubilatorios.
Impuesto a las Ganancias. Foto: Unsplash.
Con este ajuste, se modificaron los límites de pagos para este impuesto. De acuerdo con las nuevas disposiciones, un empleado sin cargas de familia comenzará a tributar a partir de un salario bruto de $2.280.647, mientras que si se incluyen deducciones por cónyuge y dos hijos menores, el umbral asciende a $3.024.029.
Te puede interesar:
ARCA amplió la vigencia para la exteriorización de saldos a favor del impuesto PAIS
Te puede interesar:
ARBA extendió el plazo para pagar patentes y el Impuesto Inmobiliario 2025: ¿cuál es la nueva fecha límite?
Todos los trabajadores que pagaron Impuesto a las Ganancias en 2024 recibirán una devolución con el salario que cobrará en abril o los primeros días de mayo. Esto será distinto según el nivel de sueldo y según defina ARCA cómo se aplicará la actualización de escalas y deducciones a septiembre de ese año.
Los contadores están consultando a ARCA si, para determinar la devolución con el salario de abril se deben aplicar las escalas anuales o las escalas mensuales cuya actualización se dio en septiembre 2024.
El día 31/03/2025 vence el plazo para realizar la presentación del Formulario 572 SIRADIG Trabajador, correspondiente a 2024 y las empresas deberán realizar el cierre fiscal junto a la liquidación de abril, ya que a partir del 1° de abril se pueden bajar todas las declaraciones actualizadas.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025