Con un índice del 26,9% durante el año pasado, la República Argentina se ubicó en el tercer puesto de los países con más inflación en el mundo en 2015, detrás de Venezuela, que marcó el récord con 273,7% y de Ucrania, que registró 43,3%.
Por Canal26
Lunes 8 de Febrero de 2016 - 00:00
"Al igual que ocurrió en el pasado, detrás de esta elevada inflación se encuentra un importante deterioro de las finanzas públicas y dominancia fiscal, que se expresa a través del financiamiento que los gobiernos demandan de los bancos centrales, producto de la falta de independencia de estas instituciones", factores que han caracterizado a la economía argentina en los últimos ocho años, señala un informe publicado por Infobae.
Una de las consecuencias de ese fenómeno muchas veces subestimado por los gobiernos, y también por gran parte de la población latinoamericana, e incluso ahora en la Argentina en la que no son pocos los economistas que aconsejan una baja gradual de la inflación y más aún del déficit fiscal, porque podría derivar en una recesión, es que justamente las naciones con alza de precios a ritmo de dos dígitos al año fueron las que experimentaron un mayor retroceso en la inversión productiva.
1
Cambios en Cuenta DNI: qué pasó con el descuento en comercios de cercanía
2
La zona perfecta para mudarse: el barrio con los alquileres más baratos en CABA en mayo 2025
3
Viajar gratis en subte: una tarjeta devuelve el monto total del boleto durante mayo 2025
4
Riesgo país en los países de América, hoy jueves 8 de mayo de 2025
5
Riesgo país en los países de América, hoy martes 6 de mayo de 2025