Los despidos se produjeron luego de que la empresa anunciara su decisión de no participar más en el negocio de la refinación, fraccionamiento y distribución de aceite marca Legítimo. Se vio duramente afectada por la caída del consumo interno.
Por Canal26
Martes 5 de Febrero de 2019 - 11:25
La aceitera de la multinacional Cofco anunció en diciembre que dejaría de operar en su planta de Valentín Alsina producto de la caída del consumo interno producto de la recesión.
De esta forma la refinería de aceite de girasol Legítimo cerró sus puertas y se centró exclusivamente en la producción primaria de aceite. Su industrialización se hizo inviable, declaran desde la empresa.
Este lunes los trabajadores de Cofco se manifestaron el La Plata contra el cierre de la refinería, mientras que la empresa aseguró que la decisión es irreversible y proseguirá con un plan de retiros voluntarios e indemnizaciones.
El ministerio de Trabajo bonaerense prorrogó por diez días la conciliación obligatoria en el conflicto que mantienen los trabajadores por sus fuentes de trabajo.
Una fuente de la cartera laboral explicó que la resolución se adoptó durante una audiencia que se realizó en La Plata, hasta donde los trabajadores se movilizaron para pedir por la continuidad de la planta, que dejó cesantes a 200 empleados, hace unos 20 días.
La empresa asegura que no es viable la producción por la caída del consumo en el mercado interno y que, tras analizar la venta de la fábrica a la competencia concluyeron que era inviable y comenzaron a ofrecer acuerdos de retiro voluntario con un 50% adicional o de relocalización de los trabajadores para aquellos que estén dispuestos a mudarse a Santa Fe, donde la compañía tiene sus operaciones primarias.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025