Certificado Único de Discapacidad de la ANSES: el requisito crucial para no perder el beneficio social

Su obtención habilita a acceder a prestaciones del sistema de salud, transporte y otros beneficios. Conocé los requisitos y pasos para obtenerlo gratis.

Por Canal26

Martes 20 de Mayo de 2025 - 17:45

Certificado Único de Discapacidad. Foto: Agencia Municipal de Discapacidad. Certificado Único de Discapacidad. Foto: Agencia Municipal de Discapacidad.

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento oficial, gratuito y con validez en todo el país, que permite acceder a múltiples beneficios, derechos y servicios para personas con discapacidad. El trámite requiere una serie de requisitos y una infaltable evaluación médica.

El CUD acredita la existencia de una discapacidad ante organismos públicos y privados. Su obtención habilita a acceder a prestaciones del sistema de salud, transporte y otros beneficios sociales. Para iniciar el trámite, es necesario presentar la siguiente documentación actualizada:

  • Certificado médico con diagnóstico completo (vigencia máxima: 6 meses)
  • Estudios médicos y análisis complementarios (originales y con menos de 6 meses de antigüedad)
  • Informes de profesionales tratantes, como médicos, psicólogos o terapistas.
  • Carnet de obra social o prepaga, si corresponde (fotocopia)
  • DNI original, legible y en buen estado.
  • En caso de estar trabajando: recibo de sueldo.
  • En caso de no trabajar: recibo de sueldo del familiar a cargo.
  • En caso de ser jubilado: recibo de jubilación.

Certificado Único de Discapacidad. Foto: Argentina.gob.ar Certificado Único de Discapacidad. Foto: Argentina.gob.ar

Si bien el turno para iniciar el trámite puede solicitarlo un familiar o representante legal, la presencia de la persona solicitante es obligatoria al momento de la evaluación con la Junta Médica Evaluadora. Aquí se definirá si corresponde o no el certificado, en base a la documentación médica y a la entrevista.

Libreta AUH. Foto: X @ansesgob

Te puede interesar:

ANSES: cuánto cobrarán los beneficiarios de AUH y Tarjeta Alimentar en junio de 2025

¿Para qué sirve el Certificado Único de Discapacidad?

El CUD permite acceder a una variedad de beneficios sociales y de salud, entre ellos.

  • Asignaciones familiares por discapacidad, incluyendo asignación por hijo con discapacidad o por maternidad en casos específicos como síndrome de Down.
  • Acceso al Símbolo Internacional de Acceso, que otorga libre tránsito y estacionamiento.
  • Beneficios para la compra de vehículos, como exenciones impositivas o facilidades de financiación.
  • Cobertura del 100% de tratamientos médicos, rehabilitaciones, terapias, prótesis y apoyos educativos.
  • Eximición de tasas municipales, según jurisdicción.
  • Transporte público gratuito en trenes, subtes, colectivos y micros de corta, media y larga distancia en todo el país.

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) tiene validez en toda la Argentina. Foto: NA. El Certificado Único de Discapacidad (CUD) tiene validez en toda la Argentina. Foto: NA.

Vouchers Educativos. Foto: NA

Te puede interesar:

Vouchers Educativos 2025: el paso a paso para saber si soy beneficiario del programa

Los pasos para sacar el Certificado Único de Discapacidad

  1. Reuní toda la documentación médica y personal requerida.
  2. Solicitá un turno en la Junta Evaluadora correspondiente a tu domicilio (según lo que figure en tu DNI)
  3. Asistí personalmente al turno con la documentación. En esa instancia, la Junta Evaluadora decidirá si otorgar el certificado.

Además de facilitar el acceso a derechos, el Certificado Único de Discapacidad también permite una mayor inclusión y reconocimiento del Estado hacia las personas con discapacidad. Su tramitación es gratuita y no debe demorarse si ya se cuenta con un diagnóstico médico.

Notas relacionadas