Crece la economía 8,1%

La actividad económica tuvo una fuerte suba en la comparación interanual, y lleva acumulado un alza de 6,4 % en el primer trimestre del año, según el INDEC.

La actividad económica creció 8,1 por ciento en marzo respecto de igual mes del 2009, el avance más relevante de los últimos 20 meses, y así la Argentina parece consolidar la salida de la crisis del 2009.

Las cifras del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) elaborado por el INDEC registró que la economía mejoró 6,4 por ciento en el primer trimestre del año y 1,9 en los últimos doce meses.

En marzo último, comparado con febrero, la producción de bienes y servicios avanzó 1 por ciento, de acuerdo con las cifras oficiales.

Esta variación interanual está muy por encima de la proyección de crecimiento del presupuesto para este año, prevista en un 2,5 por ciento.

En los últimos doce meses, la economía repuntó 1,9 por ciento, y en esa variación acumulada es la más alta desde julio del 2009.

En marzo, comparado con febrero último, la producción de bienes y servicios creció 1 por ciento, de acuerdo con las cifras oficiales, y resultó el más alto del primer trimestre.

El crecimiento del 8,1 por ciento en marzo es el más alto desde julio del 2008, cuando el EMAE arrojó el mismo indicador.

El crecimiento de marzo está apenas por debajo del de Brasil, el principal socio comercial del Mercosur, que logró un avance del 9,84 en el primer trimestre, según el instituto de estadística oficial de ese país.

La mejora de las economías de Brasil y la Argentina pueden convertirse en un dinamizador también para sus socios del Mercosur, Paraguay y Uruguay, y dar impulso a toda la región, según especialistas.

El fuerte crecimiento del consumo y la industria impactaron fuertemente en el crecimiento sostenido del primer trimestre.

El EMAE se sostendría en esos niveles en los próximos dos meses, ya que la industria, la construcción y fundamentalmente el consumo se ubican por encima de los indicadores del primer trimestre.