La Reserva Federal de los Estados Unidos anunció la renovación del papel moneda para combatir la falsificación y mejorar la seguridad de la divisa.
Por Canal26
Lunes 9 de Diciembre de 2024 - 16:15
Los dólares estarán cambiando sus diseños en los próximos años. Foto: NA.
La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) realizará un importante proyecto de modernización de todos sus billetes, en el cual retirará de circulación algunos de 100 dólares, en particular los emitidos antes de 1969.
Justamente, por este motivo, dicha moneda estadounidense es la más buscada por los coleccionistas en la actualidad y se prevé que con el correr de los días su valor sea mayor al que marca el propio billete de 100 dólares.
Los billetes de 100 dólares con la cara de Benjamín Franklin saldrán de circulación. Foto: Unsplash.
Además, la FED anunció que planea un importante rediseño para sus billetes de 100 dólares con el fin de combatir la falsificación y mejorar la seguridad de la divisa, aunque no será hasta 2034 y 2038, según lo planificado.
Te puede interesar:
Bajan los tipos de dólares: tres claves después de la salida del cepo cambiario
Los billetes de 100 dólares que saldrán de circulación son los que llevan la imagen del expresidente de Estados Unidos, Benjamín Franklin, en su versión de rostro pequeño, o más conocido como "cara chica". Según indicó 'Noticias Argentinas', el Banco Central (BCRA) los recibirá hasta el 31 de diciembre de 2024.
Billete de 100 dólares que sale de circulación.
De acuerdo a la normativa local, para cambiar estos dólares en la Argentina el BCRA habilita a las entidades bancarias a recibir los billetes de dólar antiguos o dañados, a pesar de no ser obligatorio: "Los bancos internacionales ya realizaban este proceso; ahora se extiende a bancos locales y públicos, facilitando el acceso para todos".
Te puede interesar:
El billete dorado: cuál es el dólar que es muy codiciado por los coleccionistas y puede hacerte millonario
La FED se encarga de asegurar que haya suficiente efectivo en circulación para satisfacer la demanda del público a nivel nacional e internacional y presenta identificadores en los billetes que proporcionan información sobre cada uno de ellos.
Banda de seguridad en 3-D: el billete de US$100 muestra una banda de seguridad en 3D con imágenes de campanas y varios números de100. Cuando inclinas el billete hacia adelante y hacia atrás, las campanas cambian a varios números de 100 y se mueven de un lado a otro.
Cuando inclinas el billete de lado a lado, las campanas cambian a varios números de 100 y se mueven hacia arriba y hacia abajo. La banda de seguridad en 3D está tejida en el papel, no impresa.
La renovación de los billetes de 100 dólares se realiza por una cuestión de seguridad. Foto: Unsplash.
Fibras rojas y azules: el papel de la moneda de los EE.UU. genuino tiene pequeñas fibras de seguridad de color rojo y azul incrustadas por todo el billete.
Microimpresión: la microimpresión es una característica que se ofrece en varios lugares en las denominaciones de US$5 en adelante. Estas pequeñas palabras impresas corresponden a la denominación o son frases como "THE UNITED STATES OF AMERICA"; "USA" o "E PLURIBUS UNUM".
Tinta que cambia de color: incline el billete para ver cómo la tinta de los números en la esquina inferior derecha y la campana en el tintero cambia de cobre a verde. La tinta que cambia de color se encuentra en las denominaciones de US$10 en adelante. El billete de US$100 de estilo actual presenta una campana que cambia de color en el tintero de color cobre a verde cuando inclinas el billete.
Te puede interesar:
Javier Milei dijo que el dólar bajará hasta llegar a $1000, y entonces el Gobierno va a comprar para las reservas del BCRA
Lo planteado por la FED señala las siguientes fechas para la renovación de sus billetes de 20, 50 y 100 dólares:
Esta medida tiene como principal objetivo aumentar la seguridad en la circulación de los billetes y también para generar una modernización y renovación para cada uno de ellos. Esto se da principalmente ante la presencia de papeles financieros falsos, lo que genera miles de estafas en todo el mundo.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025