El billete paralelo marcó este viernes la tendencia a la baja cerca de fin de mes. Es cuando las empresas necesitan pesos para pagar obligaciones y aguinaldos de diciembre.
Por Canal26
Viernes 27 de Noviembre de 2020 - 12:28
Dólares. NA.
El dólar blue finalizó hoy estable y en la semana acumuló una caída de $4, mientras el Banco Central volvió a vender divisas durante la jornada.
El billete en el circuito financiero informal de la city cotizó estable a $151 para la compra y $157 para la venta, tras perder $1 el día anterior.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio sumó 18 centavos y se ubicó así en $81,07.
A su vez, durante la semana experimentó un incremento de 72 centavos, en lo que fue la suba más marcada desde principios de mes.
Tras los últimos movimientos, la brecha entre el dólar paralelo y el mayorista se posicionó en 93,6%.
Fuentes del mercado estimaron que el Banco Central finalizó con un saldo negativo en su intervención diaria, en torno a los u$s 30 millones.
Se suma a las ventas de u$s 10 millones del día anterior, mientras que durante martes y miércoles el organismo pudo adquirir divisas para fortalecer las reservas.
El volumen negociado en el segmento de contado se ubicó en u$s 166,924 millones.
Por su parte, la divisa para ahorro, según los promedios informados por el Banco Central, fue ofrecida a $80,311 para la punta compradora y a $86,611 para la vendedora.
Con esos valores, sumados el recargo del impuesto PAIS y el nuevo tributo que puede ser deducible a futuro de Ganancias y Bienes Personales, el dólar "solidario" operó a $142,90.
A lo largo de la semana, el billete que pueden adquirir los ahorristas con un cupo mensual trepó casi $2.
Los dólares financieros operaron con leve tendencia alcista y el contado con liquidación se ubicó en $150,41.
El jueves, el Gobierno buscó dar una señal a los mercados para seguir bajando la brecha cambiaria, al relajar las restricciones en las operaciones bursátiles, con una medida de la Comisión Nacional de Valores (CNV).
La entidad redujo de 3 a 2 días el "parking", la cantidad de días que el inversor tiene que tener un bono en su poder una vez que lo compra en pesos y antes de venderlo en dólares.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025