La versiones de desdoblamiento cambiario impactaron en los precios de la divisa marginal.
Por Canal26
Viernes 8 de Julio de 2022 - 17:13
Dólar Blue en llamas. Foto: NA.
El dólar paralelo registró este viernes otra fuerte suba y escaló a $273 en la punta vendedora, mientras que los tipos de cambio financieros continuaron en alza, en medio de una alta volatilidad del mercado, cruzado por la incertidumbre económica y versiones de desdoblamiento cambiario.
La divisa marginal acumula en la semana un aumento de $31 y volvió a acercarse a su récord histórico de $285, en medio de una alta tensión cambiaria.
La brecha entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista se ubica alrededor del 112%, desde el 99,7% marcado ayer.
Operadores del mercado coincidieron en que el salto del blue fue generado el Banco Central (BCRA) con las medidas de nuevas restricciones a las compras de free shops y mayor acceso para industrias que impactaron en el precio y la aceleración de la emisión y el ritmo devaluatorio.
Entre los tipo de cambio financieros el contado con liquidación cerró en los $298,43, aunque llegó a superar durante la rueda los $300, con lo que la brecha con el oficial sube al 135,08%.
Para los analistas la suba del dólar financiero se produce ante la incertidumbre sobre eventuales mayores restricciones sobre el tipo de cambio oficial, por el cual las empresas tienen que importar.
El dólar sin impuestos cerró en $133,50 para la venta, de acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero y en el Banco Nación el billete se mantuvo en los $132,95 para la venta.
El ahorro o dólar solidario, que incluye los impuesto subió 38 centavos en promedio a $220,28 y el dólar mayorista, que regula el BCRA, aumentó 22 centavos a $126,78.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025