En el informe de mercado de este miércoles, los dólares financieros se mostraron estables y el blue cerró en baja. El Merval, en alza.
Por Canal26
Miércoles 7 de Junio de 2023 - 21:07
Dólar, economía argentina. Foto: Reuters
El informe de mercado de este miércoles 7 de junio refleja la estabilidad con la que se manejaron los dólares financieros y la actividad de los mercados a nivel nacional e internacional.
Los dólares financieros se mostraron estables. El dólar MEP Lede bajó $8,16 pesos y cerró en 465,68.
Por su parte, el dólar BNA sigue el ritmo de depreciación y asciende a $255 el día de la fecha.
En tanto, el dólar MEP (AL30) cerró en $472,72 mientras que el CCL (AL30) lo hizo en $485,11 lo cual significó una variación de 0,22% y -1,06% respectivamente contra al cierre de ayer. El blue cerró en $484 (bajó $1).
Con los cierres mencionados, las brechas entre los dólares financieros y el dólar BNA siguen en el rango 80% - 90% como lo vienen haciendo durante toda la gestión de Sergio Massa.
Por otro lado, las brechas de MEP realizado con distintos instrumentos permanece arbitrada, siendo de 0% con el MEP GD30 y de -1,5% con el MEP Lede (ambos respecto al MEP AL30).
El dólar blue sigue por encima del MEP pero achica la brecha y comienza junio sin ninguna jornada al alza.
Te puede interesar:
Bajan los tipos de dólares: tres claves después de la salida del cepo cambiario
Los bonos nacionales en pesos caen en el tramo corto y suben en el tramo largo. El TX26, bono con mayor volumen en pesos, cierra la jornada en $353,50 (pesos por lote de 100 nominales) arrojando una TIR de 11,7%.
Los bonos en dólares de la mano del AE38D suben hasta 3,60% y comienzan el mes de junio con subas acumuladas de hasta 13% (AE38D).
En lo que va de junio, los bonos ley argentina suben en promedio 8,8%, mientras que los bonos ley NY suben 6,1%.
Con una buena jornada para las acciones argentinas, los ADRs suben hasta +3,9% en Wall Street.
El sector bancario sigue siendo el que empuja al alza como en los últimos días y sus precios comienzan a recuperarse luego del atraso respecto a las demás acciones del merval.
Las mayores subas acumuladas en el año las muestran GGAL (+48,8%), EDN (+45%) e IRS (+37,5%).
Con este cierre, el merval en USD muestra un notable rendimiento acumulado en el año (31,% Merval vs 11,5% SPY500).
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025