La semana pasada el paralelo llegó a sumar $16. La baja se da tras varias medidas lanzadas para calmar al mercado cambiario en medio de la renegociación de deuda. El BCRA intervino fuerte en contado y futuros.
Por Canal26
Lunes 18 de Mayo de 2020 - 12:18
Dólar, cotización, Reuters.
El dólar ilegal retrocedió $10 este lunes hasta los $128, luego de sumar $16 la semana pasada en medio de la tendencia dolarizadora que muestra el mercado, frente a un contexto de cierto entusiasmo por el posible acuedo del Gobierno con bonistas en renegociación de deuda.
Las cotización de los dólares financieros mostraron una igual tendencia durante toda la rueda.
El dólar MEP cerró con una baja del (-2%) hasta los $115,54, mientras que el contado con liquidación cayó (-2,1%) hasta los $118,78.
Así, el mercado de cambios respondió a la baja a las medidas lanzadas por el Banco Central para calmar el mercado en medio de las arduas negociaciones de la Argentina con sus acreedores. Entre otros puntos, la entidad garantizó en plazos fijos un interés a mayoristas y se creó una tasa especial para el campo.
Desde este lunes, todos los plazos fijos tendrán una tasa mínima de 26,6% nominal anual o 30,1% efectiva anual.
También, las entidades financieras también podrán ofrecer Depósitos de Interés Variable (DIVA), ligados a la cotización de cereales y oleaginosas, a productores agropecuarios por un importe hasta dos veces el valor total de las ventas de cereales y/o oleaginosas registradas a partir del 1 de noviembre de 2019. De esta forma la entidad aseguró que busca "garantizar el valor a los exportadores que liquidan sus cosechas".
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025