Señalan que el peso "se desacopló" de los movimientos en las plazas financieras internacionales.
Por Canal26
Sábado 15 de Junio de 2019 - 13:46
El economista jefe del Banco Ciudad, Alejo Espora, destacó la buena respuesta que dio el mercado frente a la noticia de la composición de la fórmula oficialista conformada por Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto y señaló que el peso "se desacopló" de los movimientos en las plazas financieras internacionales.
En ese sentido, Espora subrayó que "más allá del dólar, hubo otras variables que se movieron en sintonía, como el Merval y el Riesgo País".
En diálogo con FM Milenium, resaltó así que "el peso se desacopló un poco de los mercados internacionales".
Puntualizó que ello comenzó particularmente luego del "cambio de política del Banco Central".
Indicó que antes de que la autoridad monetaria pusiera en marcha un nuevo esquema para controlar los movimientos de la divisa, "el peso tendía a amplificar los movimientos que tenía el resto de las monedas".
"Llevamos un mes y medio de estabilidad en el mercado de cambios", afirmó y consideró que se debe "lograr" que esa situación continúe para "empezar a tener algún impacto en la economía real".
Según señaló, "permitiría consolidar la baja de la inflación gradual de los últimos meses".
Estimó que, si se mantiene la calma cambiaria, "ayudaría a tener un tercer mes de mayor estabilidad y que los salarios por primera vez le empiecen ganar a la inflación", lo cual impactaría de manera directa en el consumo.
La moneda norteamericana finalizó la semana con una baja acumulada de $0,95 al cerrar a $45,17 para la venta, mientras la Bolsa de Comercio porteña terminó en el terreno positivo con el índice S&P Merval por encima de los 40.000 puntos.
Operadores señalaron que el viernes fue una jornada tranquila y con un menor volumen de negocios concretado, luego de marcar un récord el miércoles al alcanzar los $3.551,1 millones.
El Riesgo País medido por el JP Morgan, por su lado, finalizó en 850 puntos básicos, un mínimo en dos meses.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
2
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025
5
Beneficio para un grupo de madres: ANSES confirmó un extra de más de $178.000 para mayo 2025