De este modo, los haberes previsionales acumularán un incremento del 19,9% para la primera mitad del año. Con este nuevo incremento el 80 por ciento de los jubilados percibirán un 5,1% por encima de la inflación del período.
Por Canal26
Lunes 18 de Mayo de 2020 - 18:47
Jubilados
Las jubilaciones y pensiones aumentarán un 6,12% en junio y así el haber mínimo pasará a $16.864, anunció esta tarde el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
De este modo, los haberes previsionales acumularán un incremento del 19,9% para la primera mitad del año, cuando la inflación estimada es del 14,4%, señaló el ministro.
Moroni dijo que con este nuevo incremento el 80 por ciento de los jubilados percibirán un 5,1% por encima de la inflación del período.
El aumento es del 6,12% para todos los jubilados y pensionados de acuerdo a la escala de la pirámide, lo que lleva la jubilación mínima a $16.864 y el haber máximo a $118.044.
"Si tenemos en cuenta que estamos proyectando para junio una inflación del semestre del 14,4%, el incremento de las jubilaciones mínimas es, en términos reales, del 5,1%", describió Moroni.
Según detalló Presidencia en un comunicado, "el aumento es del 6,12 por ciento para todos los jubilados y pensionados de acuerdo a la escala de la pirámide, lo que lleva la jubilación mínima a $16.864 y el haber máximo a $118.044".
En ese marco, el Gobierno nacional indicó que "el aumento además incluye a las pensiones no contributivas, a la asignación universal por hijo, la asignación universal por embarazo y las asignaciones familiares".
Además, el Ejecutivo resaltó que "el universo total de beneficiarios por el aumento que el Estado argentino está otorgando, alcanza a más de 16 millones de argentinos y argentinas".
Por su parte, Raverta destacó la "política de ahorro" para jubilados impulsada por el Estado, que "tiene que ver con la posibilidad de que los 5 millones afiliados al PAMI no tengan que gastar su haber en los medicamentos que el Estado garantiza".
Además, destacó "la política de congelamiento de las tarifas" como parte de "una política de cuidado y protección" de los adultos mayores.
"Con los bonos otorgados por 13 mil pesos desde diciembre del año pasado hasta hoy, la gran mayoría de los jubilados y pensionados fueron beneficiados con un monto extra similar a la de una jubilación mínima o aguinaldo completo", concluyó el comunicado.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025