El Gobierno anunció el acuerdo con el Fondo Monetario con una ampliación del crédito por 7100 millones de dólares. El ingreso de divisas llega para cubrir todas la necesidades de pago de la Argentina en el exterior.
Por Canal26
Jueves 27 de Septiembre de 2018 - 07:38
El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI, que incluye un mayor desembolso de dinero en 2018, pasando de 6000 millones a 13.400 millones de dólares, y en 2019 de 11.400 millones a 22.800 millones.
El objetivo es tratar de cubrir todas la necesidades de pago de la Argentina en el exterior, es decir, alejar la posibilidad y la incertidumbre que había de un default, que fue uno de los epicentros de la corrida cambiaria.
Uno de los puntos más relevantes es que el programa se amplía de 50.000 millones de dólares a 57.100 millones, es decir, 7.100 millones de dólares adicionales, un monto importante pero bastante inferior a lo que se esperaba, teniendo en cuenta que siempre se hablaba de un adicional de 15 mil a 20 mil millones de dólares.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025