Un tercio de las firmas califican su situación actual como "mala o crítica". Por primera vez, el acumulado anual presenta una variación negativa del 0,7%. Guardar.
Por Canal26
Miércoles 26 de Septiembre de 2018 - 12:46
Producción manufacturera del sector pyme registró una fuerte baja por cuarto mes consecutivo. La caída de agosto alcanzó el 6,4% y el acumulado anual registra variación negativa del 0,7%.
A pesar de los buenos números del primer cuatrimestre, el sector manufacturero se vio afectado por la crisis cambiaria del segundo tercio del año y se espera que el año cierre con un retroceso fuerte.
Según el Índice de Producción Industrial PYME (IPIP), la totalidad de las 11 ramas relevadas declinaron en la comparación anual. Lo más afectado fue la fabricación de Productos de metal, maquinaria y equipo (-10,4%), Calzado y marroquinería (-8,8%), Productos textiles (-8,3%), Material de Transporte (-7,5%).
Esto trajo aparejado una pronunciada baja del uso de la capacidad instalada que ya se acerca al 50%. En marzo de este año la misma era del 64,3, en agosto se retrajo más de 10 puntos para ubicarse en 53,8%. Esto quiere decir que las fábricas prácticamente están trabajando a mitad de su potencial.
Sólo el 31,4% de las empresas manifestaron crecimiento de la producción y el 29,8% reportó tener rentabilidad positiva, una disminución de casi 10 puntos frente a julio.
Carlos Ruibal, vicepresidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), dijo: "La situación es compleja, muchos de los insumos que usan las Pymes son importados, principalmente el plástico y el papel, y con los aumentos de costos recientes no se pudieron subir los precios de venta porque se perderían clientes. Las industrias debieron absorber las subas".
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025
5
Beneficio para un grupo de madres: ANSES confirmó un extra de más de $178.000 para mayo 2025