Así lo adelantó el vocero del organismo internacional, Gerry Rice. "El personal del FMI sigue comprometido con Argentina y continúa trabajando con las autoridades", agregó.
Por Canal26
Jueves 19 de Septiembre de 2019 - 07:22
Tras los anuncios del Banco Central respecto de cambios en la política monetaria, el FMI indicó que "sigue comprometido" con la Argentina.
"Esperamos que las reuniones con las autoridades argentinas en las próximas semanas sean una oportunidad para dialogar sobre estos y otros temas", señaló el organismo en un comunicado.
En ese sentido, aseguró que "el personal del FMI sigue comprometido con la Argentina y continúa trabajando con las autoridades para abordar la difícil situación que enfrenta" el país.
Así lo sostuvo luego de que el organismo que conduce Guido Sandleris decidiera este miércoles aumentar de 58% al 78% durante este mes el límite inferior para la tasa de interés de las Letras de Liquidez (Leliq), mientras anunció una flexibilización en la meta de la tasa monetaria.
"En línea con las proyecciones de demanda de dinero del Banco Central, las nuevas metas contemplan un crecimiento de la base monetaria del 2,5% mensual en septiembre y octubre", argumentó la autoridad monetaria.
Según lo estipulado, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, se reunirá a fines de septiembre con autoridades del FMI e intentará evitar la demora en el desembolso de los US$ 5.400 millones previsto para mediados de este mes.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
2
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 30 de abril de 2025