El aumento del stock de préstamos al sector privado llegó a 34% en los últimos doce meses. Con el Ahora 30, el Gobierno busca incentivar el uso de la tarjeta
Por Canal26
Viernes 6 de Agosto de 2021 - 11:23
Pesos argentinos
En el marco de la pandemia, los bancos aseguran que los préstamos a empresas e individuos cayeron y no parece recuperarse.
Según asegura Pablo Wende en una nota para Infobae, los bancos aseguran que tienen capacidad prestable de sobra pero que el problema es la demanda. En el caso de las empresas, las principales líneas demandadas son las que vienen con tasas subsidiadas En este caso la apuesta pasa en parte por financiar necesidades puntuales, ya sea capital de trabajo o inversión, pero al mismo tiempo aprovechar que se trata de tasas que se van licuando con el paso de los años, el aumento del dólar y una inflación que no cede.
En el caso de los individuos sucede algo parecido. En general hay poco ánimo por endeudarse, ante las expectativas negativas sobre el futuro. Las encuestas muestran que la mayoría de la gente piensa que dentro de un año estará peor que ahora, por lo que no sería prudente tomar más deuda.
El Plan Ahora 30 que lanzó el Gobierno procura buscar un incentivo para que las familias se animen a gastar, aprovechando la posibilidad de comprar y pagar en cómodas cuotas y tasas que se ubican muy por debajo de la inflación.
La recuperación del crédito es uno de los componentes más sensibles para promover una recuperación económica a través del mercado interno. En un contexto de elevada inflación, los aumentos salariales definidos en paritarias a duras penas llegan a empardar la suba de precios. Y en la mayoría de los casos los ajustes siguen bien por debajo de la inflación. Por eso, el aumento del financiamiento pasó a ser una variable clave en la previa electoral para revivir el consumo.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025