El expresidente de YPF y CEO de Vista participó como orador central en la vigésima edición del Consejo de las Américas.
Por Canal26
Viernes 25 de Agosto de 2023 - 20:45
Miguel Galuccio. Foto: NA
Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista y expresidente de YPF, destacó el potencial de Vaca Muerta en el corto plazo para el futuro económico de la Argentina y resaltó los avances en materia energética de los últimos 12 años.
"Cuando hacemos las cosas todos juntos generamos políticas de Estado que deben enorgullecernos. Si alguien volviera a la Argentina después de 12 años vería con claridad que Vaca Muerta es parte de la solución, con impacto económico en el corto plazo", dijo Galuccio durante su disertación en el foro organizado por el Consejo de las Américas y la Cámara de Comercio y Servicios.
Te puede interesar:
Pan American Energy halló gas no convencional parecido al de Vaca Muerta en la provincia de Chubut
Galuccio detalló los avances que se registraron en la principal formación de hidrocarburos no convencionales de la Argentina, comparando las históricas restricciones de los argentinos para el consumo energético con un futuro inmediato que ubicará al sector entre los más pujantes del país, a la altura de la agroindustria.
"En una década se invirtieron 25.000 millones de dólares, se perforaron más de 2.000 pozos, y de ahí sale el 50% de la producción que consume". Para Galuccio, "el siguiente paso es llevar la plataforma exportadora al próximo nivel y en 2030 pasar de los 130.000 barriles de exportaciones actuales, a 600.000 barriles, solamente triplicando la cantidad de equipos de perforación".
Galuccio. Foto: Vista
"Eso significan 20.000 millones de dólares de impacto en las divisas del país, significa crear otro polo sojero en la Argentina y no en un futuro lejano, sino en los próximos 5 años", agregó el fundador de Vista.
"Vaca Muerta no sólo le devolvió a la Argentina el sueño de una industria pujante, de tener esa independencia energética, sino que permitió la posibilidad de pensar la Argentina para adelante de otra manera", agregó al afirmar que el país "hoy tiene una oportunidad que no hay que dejar pasar"..
Para ello, enfatizó: "Necesitamos que Vaca Muerta sea política de estado". Sobre el trabajo realizado en la formación no convencional, ejemplificó que hoy un pozo "produce un 25% más que cualquier pozo de la cuenca más importante de Estados Unidos, y tenemos la presencia de las empresas más importantes del mundo".
"En nuestro caso cuadruplicamos las reservas en cinco años y duplicamos la producción, convirtiéndonos en el segundo productor no convencional detrás de YPF", indicó Galuccio. En este sentido, añadió que "la independencia energética nos permite la posibilidad de pensar la Argentina hacia adelante de otra manera", aunque a pesar de "tener otra oportunidad no hay que pensar que el problema energético está resuelto".
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse