Con ese dinero, en los últimos días el Tesoro canceló deuda por US$ 1.926 millones entre Letes, Lecap, Bonos Par y deuda intra sector público, con el Banco Nación.
Por Canal26
Jueves 3 de Octubre de 2019 - 16:53
Kristalina Georgieva y Hernán Lacunza, Agencia NA
El Gobierno utilizó parte de los fondos prestados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) contabilizados en las reservas para cancelar vencimientos de deuda, se informó hoy.
Con ese dinero, en los últimos días el Tesoro canceló deuda por US$ 1.926 millones entre Letes, Lecap, Bonos Par y deuda intra sector público, con el Banco Nación.
La utilización de esos fondos fue acordada en la reunión que el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, mantuvieron la semana anterior con el entonces director interino del FMI, David Lipton.
Los fondos prestados por el FMI utilizados rondarían los 1.400 millones de dólares. Las divisas forman parte del desembolso de US$ 7.500 millones de junio del año pasado, que estaban en una cuenta del Tesoro en el Banco Central.
El tema se habría analizado también en la reunión que Lacunza mantuvo con la nueva directora del FMI, la búlgara Kristalina Georgieva. Los analistas del mercado financiero ya habían notado que las reservas del BCRA bajaban en forma notoria.
Fuentes del Gobierno aclararon que no era necesaria la aprobación del Fondo para utilizar ese dinero, y que en las reuniones solamente anticiparon la medida, para hacer frente a gastos del gobierno.
La medida de Hacienda se produce a diez días de que una próxima delegación de Hacienda viaje a Washington para continuar con las negociaciones con el FMI, sobre la reestructuración de vencimientos, que se inició la semana anterior.
El FMI y Hacienda tienen agendado un nuevo encuentro para el 14 de octubre próximo, luego de que fracasaran las tratativas para que el organismo destrabara el desembolso de US$ 5.400 millones, que deberían haber sido desembolsado en septiembre, y que se habría postergado hasta después de las elecciones.
1
Cómo sacar plata del cajero automático sin la necesidad de usar la tarjeta de débito
2
ARCA no la regula ni restringe: la billetera virtual que no tiene límites de transferencia
3
Aumentaron los alquileres en CABA: cuánto cuesta un dos ambientes y cuáles son los barrios más accesibles en 2025
4
Nuevo ajuste en los plazos fijos: los bancos bajaron las tasas de interés a 30, 60 y 90 días en mayo 2025
5
Riesgo país en los países de América, hoy viernes 2 de mayo de 2025