Héctor Polino y los consejos para esquivar los efectos de la inflación

La situación económica de la Argentina y los efectos de la inflación, analizados en Canal 26 por Héctor Polino, fundador y representante legal de "Consumidores Libres". Consejos útiles.
Héctor Polino - Consumidores Libres - Inflación - Canal 26
Héctor Polino - Consumidores Libres - Inflación - Canal 26

La compleja situación económica que atraviesa la Argentina fue abordada en Canal 26 con una entrevista exclusiva con Héctor Polino, fundador y representante legal de "Consumidores Libres". Polino hizo un análisis de la coyuntura y dio algunos consejos para esquivar los embates de la inflación que golpea el bolsillo.

"El valor del salario de un trabajador hoy en la Argentina, ha perdido un 15% de poder de compra en comparación a otras épocas en las que se dedicaba parte de ese dinero a compra de bienes y servicios", comenzó diciendo Polino.

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected

      Polino también se refirió a los niveles de consumo de productos básicos y dijo: "Hace dos años se consumían 44 litros de leche por persona por año, y hoy se consumen menos de 40 litros, un 10% menos", comentó con preocupación, agregando de inmediato: "Esto va a afectar sin dudas el desarrollo intelectual y mental de la niñez".

      En el mismo sentido Polino sostuvo que llama la atención que dado el poco poder adquisitivo de la gente, "aumentó el consumo de polentas y harinas", mientras que la mismo tiempo "bajó el consumo de productos de primeras marcas y subió el de segundas marcas"; algo que evidencia un menor poder de compra de los consumidores.

      Video Player is loading.
      Current Time 0:00
      Duration 0:00
      Loaded: 0%
      Stream Type LIVE
      Remaining Time 0:00
       
      1x
        • Chapters
        • descriptions off, selected
        • subtitles off, selected

          Como consejos para la gente, sostuvo en Canal 26 que para hacer frente a esta situación "el consumidor debería dejar de comprar productos de primeras marcas y también ir a ferias itinerantes que hay en la Ciudad de Buenos Aires, donde se consiguen productos de buena calidad pero a menor precio", afirmó.