En los últimos tres meses, el registro quedó por encima del índice general y, según un estudio de la UBA, se proyecta en el 200% anual.
Por Canal26
Viernes 12 de Mayo de 2023 - 20:15
Alimentos y bebidas superaron nuevamente el índice general. Foto: NA.
Los precios de los alimentos y bebidas aumentaron 10,1% en abril y acumulan un 41,2% de aumento anual. Esto es 9,2 puntos porcentuales por encima del promedio general de la inflación que alcanzó el 32% en el primer cuatrimestre del año.
De enero a abril, la inflación en alimentos incrementó su ritmo mes a mes. Mientras el gobierno renegocia Precios Justos, en todos los meses el registro de alimentos quedó por encima del índice general y, en los últimos tres, se colocó arriba del 9%.
Según indica el Centro de Estudios para la Recuperación Argentina da la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, a este ritmo, la proyección de la inflación en alimentos se coloca en el 200% anual.
La inflación anual podría alcanzar el 200%. Foto: NA.
Durante abril, los incrementos más altos se dieron en verduras, tubérculos y legumbres; leche, productos lácteos y huevos; azúcar, dulces, chocolates, golosinas; y carnes y derivados, conforme informó el INDEC.
Te puede interesar:
La economía argentina, al dia: inflación, riesgo país y la reunión de Javier Milei con el FMI
El impacto de la gripe aviar, se hizo sentir en el precio del pollo entero que registró una suba respecto del mes pasado de 26,4%. En tanto que los huevos frescos por docena aumentaron un 20,8% solo en el mes de abril.
El producto que más subió en el mes de la canasta básica fue el tomate redondo por kilo que, de marzo a abril, subió un 63,4% y la lechuga un 8,9%. Por el lado de la fruta, la naranja encabezó las remarcaciones con 19,8% de incremento.
Los tomates tuvieron un incremento del 63,4%. Foto: NA.
Otros productos básicos de la canasta y que se usan cotidianamente demostraron aumentos importantes. El azúcar, elemento esencial, aumentó 21,1%, la manteca 12,2% y los quesos cremosos y pategrás un 10,8% y 10,1%, respectivamente.
En los últimos doce meses los alimentos experimentaron un aumento del 115% y superaron en más de 6 puntos porcentuales al índice general de precios al consumidor que marca 108,8% interanual.
1
Nuevo billete de $ 50.000 en Argentina: qué se sabe de su entrada en circulación
2
AUH y Tarjeta Alimentar de febrero 2025: cuánto se cobra por hijo con el aumento más los complementos
3
No lo olvides nunca: la tecla que se debe apretar en el cajero automático al terminar un retiro para evitar estafas
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 22 de enero de 2025