Se instrumenta a través de un DNU que se publica hoy en el Boletín Oficial. El Gobierno de Alberto Fernández busca diferenciar de los vencimientos en pesos y llama a licitación para una letra en moneda local.
Por Canal26
Viernes 20 de Diciembre de 2019 - 06:58
Martín Guzmán, ministro de economía, NA
El Gobierno nacional mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia resolvió reperfilar todos los pagos de las amortizaciones de las Letes en dólares hasta el 31 de agosto del 2020. Así se postergan casi unos u$s9.000 millones. La medida no afecta a las personas físicas ni a las provincias, pero si alcanza a las personas jurídicas que representan el 90% de los acreedores.
El DNU 49/19 publicado en el Boletín Oficial lleva la rúbrica del presidente Alberto Fernández y la de todo el Gabinete.
El mensaje de pocas líneas efectúa un breve diagnóstico de la “profunda recesión registrada en los últimos 6 trimestres situación que el mercado comenzó a estimar que se tornaba insostenible para el país”.
Tras señalar la necesidad de tener un plan sustentable de la deuda, invita a que hagan llegar sus propuestas a una casilla de mail que oportunamente indicará el Ministerio de Economía. La intención es agilizar el proceso y se les pedirá a los interesados que hagan llegar sus propuestas con un resumen ejecutivo. Buscan evitar el “lobby” de bancos o colocadores.
Este viernes había vencimientos por U$S67 millones y el lunes por U$S300 millones. Ambas serán pagadas el 31 de agosto. El DNU, que entra en vigencia automáticamente, busca frenar la salida de dólares de las arcas del Tesoro, en sintonía con la Ley de Emergencia Económica que envió la Casa Rosada al Congreso.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025