El economista aseguró que el "shock externo" provocó que la recesión "se alargue más" en la Argentina. "Es un golpe negativo para una economía que había entrado en recesión en abril con altísima inflación", evaluó.
Por Canal26
Viernes 17 de Agosto de 2018 - 10:13
El economista Miguel Angel Broda aseguró que el "shock externo" provocó que la recesión "se alargue más" en la Argentina, y advirtió que los mercados internacionales "le dijeron basta" al país.
"Este shock nos agarró vulnerables y tiene consecuencias de alargar la recesión. El mundo está asustado, los bancos cortan el crédito a las empresas y eso es un golpe negativo para una economía que había entrado en recesión en abril con altísima inflación", evaluó.
En declaraciones radiales, Broda consideró que, ante este panorama, "hoy no es fácil vender Argentina, los mercados nos dijeron basta".
Además, el economista justificó el ajuste que lleva adelante el Gobierno, al señalar que "es como en la casa de uno, si se gasta más de lo que ingresa, hay que ajustar. No es una decisión voluntaria pero bueno, es lo único que se puede hacer".
"El mundo ya no nos financia. El FMI nos ayudó pero tenemos que seguir colocando deuda. El acuerdo con el Fondo es inédito: nos dan una mano para que recuperemos la confianza y vuelvan a comprarnos deuda", enfatizó.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025