La autoridad monetaria resolvió que los bancos van a tener que controlar las cuentas que reciben transferencias de dólares sospechosas de irregularidades.
Por Canal26
Jueves 16 de Julio de 2020 - 22:02
Banco Central, NA.
El directorio del Banco Central decidió exigir a las entidades financieras aumentar los controles sobre las cuentas que reciben transferencias de dólares en forma "inusual", pero por ahora no prohibirá que quienes cobran el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) operen en el mercado de cambios.
La autoridad monetaria resolvió que los bancos van a tener que controlar las cuentas que reciben transferencias de dólares sospechosas de irregularidades.
Así, busca detectar las cuentas recolectoras de los denominados "coleros digitales", que trabajan para las cuevas financieras en medio de la vigencia del cepo cambiario.
En esos casos, los bancos deberán llamar al titular y pedir explicación sobre la operación.
Si no la puede justificar, se rechazarán las transferencias y regresarán a las cuentas de origen.
"Es una forma de frenar los coleros sin afectar el derecho de ahorro de quienes lo hagan legítimamente", indicaron a la agencia NA fuentes del BCRA.
Dijeron que esa medida "no va a afectar las operaciones normales que se cursan en dólares, como pago de propiedades, operaciones de comercio exterior, u otras operaciones habituales de particulares o empresas".
En las últimas horas el organismo que conduce Miguel Ángel Pesce se encaminaba a bloquear el CUIT de los beneficiarios del IFE, tal como sucede con quienes acceden a créditos con tasa cero, pero finalmente en la reunión semanal del directorio dio marcha atrás con esa decisión.
Días atrás, diversas entidades financieras decidieron restringir cuentas bancarias con movimientos inusuales para compra de moneda extranjera.
Es que ante la imposibilidad de adquirir más de 200 dólares mensuales, algunos ahorristas e inversores diseñaron diversas estrategias especulativas para comprar dólares en medio de una permanente devaluación del peso, lo que prendió las luces de alerta en las entidades financieras.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse