Rendimientos en plazo fijo: cuánto se gana al invertir $1.000.000 en diciembre 2024

En un contexto marcado por una relativa estabilidad en las cotizaciones del dólar, los plazos fijos se posicionan como una opción a tener en cuenta para quienes buscan obtener una rentabilidad previsible en un corto plazo de tiempo.
Durante el mes de diciembre de 2024, los principales bancos argentinos ofrecen tasas de interés que rondan el 32% de Tasa Nominal Anual (TNA), lo que determina los rendimientos obtenidos por esta modalidad de inversión.

Rendimiento de un plazo fijo a 30 días. Foto: NA.
¿Cuánto rinde invertir $1.000.000 en un plazo fijo a 30 días?
Si se destina un capital de $1.000.000 a un plazo fijo de 30 días con una TNA promedio del 30%, el rendimiento será de $24.657,53, lo que eleva el monto total al vencimiento a $1.024.657,53.
También podría interesarte
Ejemplo de simulación:
- Plazo: 30 días.
- Capital invertido: $1.000.000.
- Intereses generados: $24.657,53.
- Monto final: $1.024.657,53.
- TNA aplicada: 30%.

Rendimientos de un plazo fijo a 30 días. Foto: NA.
Comparativa: ¿Cuánto pagan los principales bancos?
Las tasas de interés ofrecidas varían según la entidad financiera. A continuación, se detallan las tasas de los principales bancos para depósitos a 30 días.
- Banco Nación: 30%.
- Banco Santander: 29%.
- Banco Provincia: 32%.
- Banco BBVA: 31.25%.
- Banco Macro: 34.5%.
- Banco Galicia: 28%.
- HSBC: 32%.
- Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 28%.
- Banco Bica: 35%.
- Banco Meridian: 35%.
- Banco Voii: 37.25%.
- Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 31%.
Entre los bancos analizados, las tasas más altas son ofrecidas por el Banco Voii (37.25%), seguido por el Banco Bica y el Banco Meridian (ambos con 35%).

Es importante comparar las tasas ofrecidas por distintas entidades bancarias para maximizar el rendimiento del plazo fijo. Foto: Archivo.
Paso a paso para invertir en un plazo fijo
- Acceso a la cuenta: ingresar a la plataforma de home banking de la entidad financiera. Si no tenés cuenta, será necesario abrir una.
- Seleccionar la opción “Inversiones”: dentro del sistema, buscar la sección dedicada a inversiones y elegir “Plazo Fijo”.
- Definir monto y plazo: indicar el capital a invertir (por ejemplo, $1.000.000) y el período (30 días, en este caso).
- Confirmar la operación: verificar los datos ingresados y aceptar los términos para formalizar la inversión.
- Esperar el vencimiento: al finalizar el plazo, se recibe el capital inicial junto con los intereses generados.
¿Qué es un plazo fijo y cómo funciona?
Un plazo fijo es un instrumento de inversión bancaria que permite al depositante inmovilizar una suma de dinero durante un tiempo determinado, obteniendo a cambio una rentabilidad fija. El interés se calcula con base en la TNA acordada, y el capital no puede retirarse antes de tiempo sin penalidades.

El dinero invertido en un plazo fijo no puede retirarse antes de tiempo sin penalidades. Foto: Freepik.
La rentabilidad del plazo fijo está determinada por la TNA, que refleja el interés anual sin incluir la capitalización mensual. En un contexto inflacionario, esta inversión ofrece previsibilidad, aunque su rendimiento puede ser superado por otras alternativas de mayor riesgo. Para quienes buscan estabilidad financiera, el plazo fijo continúa siendo una opción sólida y de fácil acceso.