Desde temprano, las pantallas de los operadores reflejaban lo que parecía un recorte histórico. Qué pasó, qué dijo el Gobierno y cómo cerró este martes el indicador de JP Morgan.
Por Canal26
Martes 7 de Enero de 2025 - 20:31
Riesgo país. Reuters
El riesgo país amaneció este martes en torno a los 455 puntos básicos, equivalente a un desplome del 25% en una sola rueda.
El número generó confusión y desconcierto en el mercado, al registrar la fuerte baja que tocó un mínimo desde mayo de 2018. En ese contexto, el Ministerio de Economía aclaró que se había tratado de un error y que el número respondió a un "error" en la medición técnica.
Riesgo País en Argentina: un desplome repentino y el desconcierto del Gobierno y los mercados. Reuters
De acuerdo con Felipe Núñez, funcionario del Ministerio de Economía, estos valores del riesgo país respondieron a un "descalce" en el precio por el pago de cupones y amortización de los bonos.
Sin embargo, la tendencia a la baja de este indicador continúa, y luego de que JP Morgan enmendó el error, el riesgo país mostraba hacia el cierre de la rueda una baja de 1,4% a 561 puntos básicos, nuevo mínimo.
Riesgo país. Foto: captura Canal 26
"La profundización en la caída del riesgo país se da en la semana del pago de cupones y amortizaciones de (bonos) Globales y Bonares el jueves, tras la cual creemos que parte del flujo podría ser reinvertido en los mismos bonos, impulsando aún más la compresión de 'spreads'", dijo el economista jefe del Grupo SBS, Juan Franco.
Te puede interesar:
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
Por su parte, el índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio cerró este martes con un avance del 0,75 %, hasta los 2.822.174,55 puntos. En tanto, el índice general S&P BYMA también marcó un aumento del 0,93 %, hasta las 121.446.749,02 unidades.
El volumen de negocios operado en acciones fue de 148.645 millones de pesos (unos 143,6 millones de dólares). Entre las líderes, las acciones que más subieron fueron las de Comercial del Plata (+4,02 %), Transportadora de Gas del Sur (+3,36 %) y Transener (+3,20 %).
Riesgo país. Reuters
En el mercado oficial de divisas, el precio del dólar estadounidense subió 50 centavos a 1.015,50 pesos para la compra y 1.055,50 para la venta al público en el estatal Banco Nación, mientras que el mayorista terminó en 1.035,50 pesos.
El valor del dólar paralelo o 'blue' aumentó 10 pesos hasta los 1.215 pesos por unidad, al tiempo que los denominados dólares financieros operaron esta jornada con tendencia negativa.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse