La suba del 17,5% con respecto al mínimo no imponible anterior, quedó oficializada la semana pasada con la publicación en el Boletín Oficial.
Por Canal26
Martes 1 de Noviembre de 2022 - 10:32
Impuesto a las Ganancias. Foto: Telam.
Se oficializó la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $330.000, esto rige a partir de este 1 de noviembre. Esto beneficiará a aproximadamente 380.000 trabajadores en relación de dependencia.
De esta forma, aquellos sueldos brutos de hasta $330.000 quedarán exentos.La suba del 17,5% con respecto al mínimo no imponible anterior, quedó oficializada la semana pasada con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 714/2022.
En la norma también se dispuso la exención de Ganancias al aguinaldo hasta la suma de $ 165.000, en el caso que el promedio mensual de la suma del salario anual no supere los $ 330.000.
Te puede interesar:
A partir de qué monto un trabajador pagará el Impuesto a las Ganancias en abril 2025
Asimismo, el decreto indica que quienes ganen entre $ 330.000 y $ 431.988 mensuales, tendrán un "monto deducible adicional del impuesto" que será establecido por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en una reglamentación posterior.
Esto significa que la AFIP establecerá una deducción menor para los primeros segmentos de ingresos que califiquen para el pago del impuesto.
Por otro lado, se incrementó de $ 280.792 a $ 330.000 el monto de la remuneración o del haber bruto a los fines de la exención del aguinaldo.
De esta manera, para calcular el impuesto, el empleador deber mirar el salario bruto del mes en cuestión y, además, la remuneración promedio del período que haya transcurrido a partir del sexto mes del año. Si ambos números superan el mínimo no imponible, se tributa.
Todos los empleados del país que se encuentren por debajo de ese valor de referencia no pagarán el Impuesto a las Ganancias. En el grupo exento de abonar el gravamen se encuentran los trabajadores del Poder Judicial, cuya situación se había tratado en la sesión en Diputados, pero finalmente no prosperó por el rechazo mayoritario al artículo que imponía el tributo a los jueces.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse