Fernando Grasso, consideró que para lograr un "equilibrio monetario y cambiario", el país necesita una macroeconomía "con menos distorsiones". En ese marco, consideró que la "salida productiva a largo plazo de la Argentina tiene que ver con el incremento de las exportaciones".
Por Canal26
Martes 19 de Junio de 2018 - 11:52
El secretario de Industria, Fernando Grasso, consideró que para lograr un "equilibrio monetario y cambiario", el país necesita una macroeconomía "con menos distorsiones".
"Con un esquema macroeconómico con menos distorsiones, seguramente vamos a tener un equilibrio monetario y cambiario más sustentable. Por lo tanto, vamos a poder tener los pilares de una economía más sana, que nos permita ser la base de una estructura productiva más competitiva".
Al disertar en el "Foro Argentina Industrial: en búsqueda de la competitividad", Grasso sostuvo que la "salida productiva a largo plazo de la Argentina tiene que ver con el incremento de las exportaciones".
Además, expresó que "puertas adentro de las fábricas, la base de la competitividad tiene que ver con la innovación, con el desarrollo tecnológico, con aplicar procesos competitivos, con que la cadena de valor o de abastecimiento sea óptima, con manejar bien los stocks".
"Si no tenemos las cosas bien puertas adentro de la fábrica, no podemos pretender que puertas afuera todo se solucione de la mano de una política del Estado", enfatizó.
Por otra parte, el funcionario advirtió que la Argentina "viene muy atrasada en materia de infraestructura, en términos de disponibilidad de rutas, puertos y operación aduanera, y en materia energética. Todas estas cosas son las que el país viene acumulando en materia de déficit de competitividad, y representan mucha más competitividad que una variación en el tipo de cambio".
"Los mayores déficits que tenemos tienen que ver con medidas que se deben tomar puertas afuera de las fábricas, vinculadas a la matriz impositiva, el financiamiento y la matriz de infraestructura y logística, que es lo que nosotros tenemos que operar desde el Gobierno, de manera muy eficiente", concluyó.
1
Cuánto sale una docena de empanadas en Güerrín, elegida la mejor pizzería de Argentina
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 13 de mayo de 2025
3
Préstamo para jubilados del Banco Nación: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos en mayo 2025
4
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 14 de mayo de 2025
5
PAMI: qué jubilados y pensionados tienen medicamentos gratis sin hacer ningún trámite en mayo de 2025