Subsidios y tarifas: el cronograma de aumentos anunciados de luz, gas y agua para lo que queda del año

La gran mayoría de usuarios verán aumentos en las boletas que recibirán en noviembre. Conocé todos los detalles en la nota.

Por Canal26

Sábado 8 de Octubre de 2022 - 11:59

Aumento de tarifas - ConsultoraAumento de tarifas.

La Secretaría de Energía oficializó los topes de consumo de gas natural y energía eléctrica sujeto a subsidio para los usuarios de ingresos medios, a partir de los cuales deberán pagar la tarifa plena a partir de octubre, en el marco del proceso de segmentación.

El impacto en las facturas se comenzará a ver en forma más amplia a partir de las facturas de noviembre.

 

Deforestación cerca de Uruara, estado de Pará, en la Amazonía brasileña. Reuters

Te puede interesar:

Mantener la selva en pie: Brasil pone en marcha un programa de subsidios para proteger la región Amazónica

Gas

Un usuario de la distribuidora Metrogas, que opera en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pasará a pagar por el consumo que exceda el tope $ 13,42 por metro cúbico, lo que representa un incremento del 33,5% en relación con los $ 10,05 por m3 que abonó hasta agosto.

Con el segundo aumento (de 38,66% respecto del nivel de octubre), pagará $ 18,606 por metro cúbico en noviembre, en tanto en el tercero y último (vigente en las facturas de enero de 2023), el cargo correspondiente será de $ 25,80 por metro cúbico, con un aumento del 38,18% en relación con el nivel previo.

 

Primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Foto: Reuters.

Te puede interesar:

Fin de la Renta de Ciudadanía: la oposición acusa al gobierno de Meloni de librar "una batalla contra los pobres"

Luz

Los usuarios de energía eléctrica de ingresos medios (Nivel 3) pagarán los precios de la energía sin subsidios cuando consuman por encima de 400 kWh por mes.

En las provincias de Misiones, Formosa, Chaco, Corrientes, Catamarca y La Rioja, donde la cobertura de gas natural por redes no supera el 25% de los hogares, el tope de consumos subsidiados es mayor, de 550 kWh por mes por hogar.

 

Anses. Foto: NA.

Te puede interesar:

ANSES anunció un bono único de hasta $15000: quiénes pueden cobrarlo y cómo hacer para acceder

Agua

Los usuarios de la empresa AySA recibirán un incremento de 10% en la tarifa durante octubre. Esta suba no tiene que ver con la quita de subsidios -comenzará en noviembre- si no con el segundo tramo del aumento que fue autorizado para este servicio luego de una suba de 20% en julio último. En total es un 32% de aumento acumulado en el año.

En tanto, la segmentación de tarifas comenzará en noviembre. En este caso, la quita de subsidios no dependerá del nivel de ingresos, sino de la ubicación del domicilio que recibe el servicio la empresa utilizará el criterio de coeficientes zonales que ya aplica y considera a la valuación inmobiliaria como una aproximación al nivel de ingreso.

Notas relacionadas