Los trabajadores ligados al sector construcción sufrirán la caída más fuerte del salario al final de 2018.
Por Canal26
Jueves 20 de Septiembre de 2018 - 10:17
El poder adquisitivo de los trabajadores registrará una contracción de entre 7 y 16 por ciento al finalizar 2018. La pérdida en la capacidad de compra será liderada por los trabajadores de la construcción, que también serán golpeados por el desplome en la obra pública previsto en el acuerdo con el FMI.
Los especialistas del programa de Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (Cetyd) de la Universidad de San Martín indicaron que el poder adquisitivo de los trabajadores registrará una caída de entre 7 y 16 por ciento al finalizar 2018.
Según los analistas la pérdida en la capacidad de compra será liderada por los trabajadores de la construcción quienes evidenciarán una disminución del 16 por ciento en el salario real debido a la paralización de la obra pública previsto en el acuerdo con el FMI.
El documento sostiene: “Una contracción importante en el poder adquisitivo de la masa salarial no sólo afectará las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias, también provocará graves consecuencias para una porción significativa de las empresas cuyo nivel de producción depende directamente del consumo interno. Este subconjunto de empresas también sufre la virtual imposibilidad de financiar el capital de trabajo, teniendo en cuenta el elevado valor de las tasas de interés y la suba de los costos fijos asociada al aumento de las tarifas de los servicios públicos”.
Investigadores analizaron 18 convenios paritarios de sectores que representan al 65% de los trabajadores registrados. Las pautas previstas en los acuerdos fueron contrastadas con la inflación acumulada hasta julio y las proyecciones de precios contempladas en el Relevamiento de Expectativas de Mercado del BCRA.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025
5
Beneficio para un grupo de madres: ANSES confirmó un extra de más de $178.000 para mayo 2025