2 de diciembre: Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud

Los informes preparados por los órganos de las Naciones Unidas y las ONG demuestran la persistencia de las viejas formas de esclavitud que subsisten al amparo de creencias y costumbres tradicionales. Esas formas de esclavitud son el resultado de una discriminación arraigada contra los grupos más vulnerables de la sociedad, como las personas consideradas de casta inferior, las minorías tribales y los pueblos indígenas.
El Día para la Abolición de la Esclavitud fue establecido para concienciar a la opinión pública sobre el flagelo que supone la esclavitud moderna. La fecha del 2 de diciembre fue elegida para conmemorar el aniversario de la Convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena, aprobada el 2 de diciembre de 1949.
Además un 2 de diciembre nacía en 1817 el poeta José Marmol

En 1905 nace el pianista y director de tango Osvaldo Pugliese

En 1979, San Lorenzo de Almagro juega su último partido en el Viejo Gasómetro antes de ceder el terreno; pasaría más de 15 años sin estadio propio.
