El 50% de la banda original hizo vibrar a un estadio mítico que aguardaba los clásicos de los 70 que hicieron bailar a generaciones. Doug 'Cosmo' Clifford, Stu Cook y su equipo deslumbraron en el Luna con la Revisited. John Tristao se vistió de John Fogerty. Galería de fotos y videos exclusivos.
Por Canal26
Miércoles 21 de Marzo de 2012 - 00:00
En el mundo del rock, Creedence es palabra mayor y es imposible que en una fiesta falten sus canciones. Aquí, en Argentina, amamos a la banda y bailamos sus clásicos. Ésta vez, el Luna Park recibió al 50% de los miembros originales, claro está, sin John Fogerty -que lleva adelante su carrera solista y ya había desatado una locura en nuestras tierras en el 2011- y sin Tom Fogerty, fallecido allá por 1990.
Creedence Cleawater Revisited (que ya no es Revival por problemas legales) llegó con Doug “Cosmo” Clifford (batería) y Stu Cook (bajo) que en este nuevo tour 2012 son acompañados por Kurt Griffey (guitarra), Steve Gunner (guitarra y teclado) y John Tristao (vocalista de notable parecido al viejo e increíble John).
Más de 7.500 almas se vistieron para la ocasión. Muchas cabecitas canosas en un público de diversas edades. Un escenario que dejó ver a padres con hijos y nietos lookeados con remeras y camperas de cuero oscuras para quedar a tono en la noche del martes 20 de marzo.
Ya desde el inicio, tras la presentación de la banda soporte Los Ojos de Clarence, Creedence hizo mover las caderas y corear a los presentes: Born on the Bayou, Green River y Lodi se llevaron las primeras ovaciones.
“Buenas noches, Buenos Aires”, dijo Tristao en esta bienvenida porteña. Y, como no podía ser de otra manera, siguieron los clásicos del rock que tantas veces bailamos. Se sucedieron Conmotion, Who’ll Stop the Rain, Suzie Q, Hey Tonight, Long as I Can See the Light, Down on the Corner, Looking Out My Back Door y I Heard It Through the Grapevine que dio lugar a un solo de guitarra, teclados, bajo y finalmente la impecable batería de Cosmo Clifford.
El fervor de la gente conmovió a los artistas que agradecieron hasta con reverencias el aplauso y cada “olé olé olé, Creedence, Creedence” que se escuchó en el estadio a lo largo de una hora y media de show.
En esta noche especial, no podía faltar Midnight Special, un clásico del folk en la voz de Creedence que se adjudica a Howard Odum en 1905 y que hace referencia a los presos del sur de los Estados Unidos por aquel refrán sobre la "Luz de Amor Eterno". También fue grabada por Huddie Ledbetter, más conocido como Lead Belly, autor de Cotton Fields.
Tampoco podían estar ausentes Bad Moon Rising, Proud Mary y Fortunate Son para culminar la noche a puro baile y dar lugar a los bises tan esperados. Fue entonces, cuando los Revisited emocionaron con Have You Ever Seen the Rain? y desataron la furia con Travelin’ Band. Pero había más, y con Molina, Good Golly Miss Molly -hit de Little Richards- y Up Around the Bend se despidieron de los eufóricos y cálidos aplausos de los argentinos que quedaron borrachos de rock.
Así, Creedence se sumó a John Fogerty, Roger Waters, Joe Cocker y una la larga lista de “viejitos piolas” que siguen marcando una época dentro de la historia del rock and roll.
Por Claudia Seta
(Fotos y videos exclusivos de C.S)
1
HBO Max: el thriller psicológico con James McAvoy que llega a la plataforma y atrapa desde el primer minuto
2
Quién es Martín Ortega, uno de los hijos de Palito Ortega y Evangelina Salazar que fue internado en una clínica psiquiátrica
3
No te la podés perder: de qué se trata la serie de comedia de Prime Video que es un éxito en la plataforma
4
Nuevas reglas en Gran Hermano que podrían cambiar todo: de qué se tratan
5
Una ex Gran Hermano volvió al reality por tercera vez consecutiva: quién estaba disfrazada de "leoparda"