JAF, la máquina del blues confesó en Canal 26: "Clapton me decepcionó"
Juan Antonio Ferreyra visitó "El Diario del Sábado" y con su potente voz interpretó sus clásicos del rock para enamorar.
Sus experiencias con el creador de "Maravillosa esta noche", la canción que no puede dejar de tocar en sus show (VER VIDEOS).
Por Canal26
Sábado 4 de Agosto de 2012 - 00:00
JAFF desplegó su talento en Canal 26. Fue un sábado colmado de buena música y bellas anécdotas de un artista con mayúsculas que sigue siempre vigente.
“En el momento en que uno se da cuenta que alguna obra propia está siendo interpretada y querida por alguna otra persona, uno sabe que alguno de los sentimientos que tiene dentro pueden ser populares”, dijo sobre el participante que cantó su tema “Todo mi amor” en Soñando por Cantar.
En cuanto a su historia musical, confesó: “El domingo pasado (cumplí 54 años y 39 años de carrera profesional, cosa que debo a mis fanáticos, que son aquellos que sostienen mi carrera. Conozco a ellos, a sus hijos chiquitos y adolescentes. Ellos me escuchan desde que nacieron y eso logra que yo pueda tener un acercamiento con esta gente nueva que no escucha la promoción o difusión de mis temas en la radio o en la tele porque no están, soy independiente hace 17 años. Pero que al sentirse atraídos por una muestra artística quieren conocer al hombre que hay detrás del artista”.
Está mejor que nunca y reveló su secreto. “Hago mucho deporte, tengo contacto muy grande con mi carrera y todos mis fanáticos”, dijo Juan Antonio Ferreyra.
En vivo, Jaff interpretó con su guitarra criolla acústica “Hombre de Blues” y “Maravillosa esta noche” (original de Eric Clapton) a la que definió como “una canción de telo”: “Grabamos el tema y se lo mandamos a don Eric Clapton y él o alguna persona muy allegada a él, dieron el ok y lo pudimos poner en el disco 'Diapositivas'”.
Sobre el instrumento, que lo acompaña siempre, contó: “Me la regaló un Luthier, él la ha firmado, fue en el año 2009”. En cuanto al carácter de Clapton, confesó que “yo tuve un par de experiencias y tenía muchas ganas de conocerlo, estaba Mick Taylor, de Slide y Rolling Stones. A Mick fue fácil conocerlo, a Eric no y me decepcionó un poco”.
Jaff se lleva muy bien con el barrio y sabe que todo su arte nació en él: “Es muy importante cuando uno nace y crece, en etapa de primaria y secundaria, y se relaciona con las mismas gentes y eso crea unas ciertas seguridades que necesita el ser humano incipiente para sentirse cómodo y hacer cosas frente de sus espejos, que son los pibes que juegan con él. Aquella familia nómade, que está siempre en distintos lugares, como la mía porque había siempre poca guita en casa, hasta los 15 años se establecen en Ituzaingó. Amo ese barrio porque me transformé en un proyecto de músico, que era lo que más quería hacer, en ese barrio y desde ahí salieron muchos intentos, armamos la bandita. Los adultos lo vemos como un juego y no lo es, ponen toda su energía. Es una expresión juvenil”.