Keira Knightley: "Me eligieron para este papel por ser una mujer con mucha carga sexual"

La actriz regresa con otra película de época, 'Expiación', un melodrama ambientado en la Inglaterra de los años 30 y dirigido por Joe Wright, La estrella de 'Piratas del Caribe' se convierte en una aristócrata que sufre una tragedia por amor.“Era importante que las escenas fueran eróticas y apasionadas, son los momentos claves del filme" dice. Ver galería de fotos

Por Canal26

Lunes 14 de Enero de 2008 - 00:00

Keira Knightley (Teddington, Londres, Inglaterra, 26 de marzo de 1985) es una actriz británica de cine y televisión. Conocida por interpretar películas de gran éxito como Piratas del Caribe: La Maldición del Perla Negra Piratas del Caribe: El Cofre de la Muerte Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo Orgullo y Prejuicio.Star wars: Episodio I - La amenaza fantasma de George Lucas. Es una de las actrices hollywoodenses mas taquilleras y con mas éxito internacional.

Su nombre de nacimiento es Keira Christina Knightley MacDonald. Nacio en Londres Inglaterra el 26 de marzo de 1985. Es hija de la dramaturga Sharman MacDonald y del actor Will Knightley. Tiene un hermano llamado Caleb que se dedica al mundo de la música. Keira supo desde pequeña que quería ser actriz.Con tan solo 3 años le pedía a sus padres que contrataran algún representante artístico, ya que ella quería triunfar en la televisión.

Sus padres estuvieron de acuerdo en su elección pero siempre fueron muy estrictos en cuanto a su educación. Desde los seis apareció en programas de televisión, debutando en la pantalla grande en el personaje de Natasha Jordan en la película británica Dos mujeres (1994), un título dirigido por Moira Armstrong.

Fue elegida como la actriz de películas mas glamorosa por la revista Glamour en el 2004.Y en el 2007 La mujer Mas Bella de Gran Bretaña segun la encuesta de la cadena televisiva ITN.

Ahora enfrenta un nuevo desafío cinematográfico, con la llegada del nuevo film 'Expiación' que la tiene como protagonista. El zumbido de las moscas, el aburrimiento del día más caluroso de 1935, la casa de ladrillo anaranjado vivo y estilo baronial con cristales emplomados, el lago artificial, el valioso jarrón del tío Glem adornado con esmaltes polícromos... uno consigue visualizar todo, hasta el mínimo detalle, leyendo Expiación. McEwan describe con tal maestría lo tangible y lo intangible que poca imaginación y mucho valor le han tenido que echar los de la adaptación cinematográfica.