Salo Pasik, de "El Contrabajo" a "El Hombre de tu vida"

El actor anticipó su participación junto a Francella y la obra que protagoniza en teatro. En VIDEO, la nota exclusiva con Canal 26.

Por Canal26

Sábado 12 de Mayo de 2012 - 00:00

Salo Pasik visitó Canal 26 este sábado y habló de sus trabajos en teatro y televisión. Por un lado, es el protagonista de “El Contrabajo”, sobre las tablas. Por el otro, tuvo una participación en “El Hombre de tu vida” junto a Guillermo Francella en el capítulo sobre la colectividad judía.

“Fue una satisfacción enorme de haber participado. Es un programa maravilloso. Con mi hijo vimos el primer capítulo y a los 15 minutos me dijo: 'Papá, no parece televisión argentina'. Y tenía razón, porque él estaba acostumbrado al video clip. Otro tiempo de la televisión donde los relatos eran relatos, las cámaras relataban, donde no se saltaban escenas de 2 segundos... es un programa a la altura de Campanella”, dijo sobre la ficción de Telefe (el capítulo se ve este domingo 13 de mayo).

Explicó sobre la temática de su papel en la tira que “son esos conflictos donde más vale que todo quede en casa, pero si sacas un pie del plato duelo y vamos a ver cómo se soluciona. Eso sigue existiendo... las problemáticas entre comunidades más cerradas sigue siendo igual. 'Yo preferiría que sea una chica de la colectividad, pero vos sabrás...' Soy el padre de una señorita que tiene una relación con un católico”.

Su hija es Emilia Mazer y esta será la primera vez que trabaje junto a Francella. También estará Santiago Bal.

“A mí me fascina cuando tengo texto para decir”, confesó a Canal 26 y agregó que “los unitarios tienen el valor del cuento frente a la novela, que son más difíciles de describir porque tenés que resumir, no tenés que estar llenando páginas”.

En teatro, Salo es el protagonista de “El Contrabajo”, una obra del alemán Patrick Süskind.

“Estoy haciendo la primera obra del autor del Perfume, que fue llevada al cine, y La Paloma. Es lo primero que escribió en el año 80 y es un largo monólogo de un contrabajista y la relación que tiene con su instrumento, el Contrabajo representa su contacto con el mundo y su propia emotividad”, contó.

“Estoy feliz de estar haciendo esto”, confesó en Punto de Partida. “Está tan bien escrito que lo que le pasa a esta persona se va desprendiendo de las cosas que dice”, agregó.

“El Contrabajo se convierte en un símbolo de esas relaciones contradictorias que uno tiene en la vida”, destacó sobre la obra que protagoniza en el Auditorio Losada en Corrientes 1551, frente al teatro San Martín. Viernes, Sábados y Domingos a las 21 hs.