La película que Damián Szifron estrenó en 2005 fue restaurada para su lanzamiento en la popular plataforma de streaming.
Por Canal26
Viernes 8 de Julio de 2022 - 15:04
Tiempo de Valientes. Foto: K&S.
Tiempo de valientes cumplió 17 años, pero parece nuevita. No sólo porque la película fue restaurada en calidad 4K, sino especialmente porque es muy efectiva, tiene una dupla protagónica con mucha química, y muchos nombres propios que merecen la oportunidad de verla (o reverla).
El filme dirigido por Damián Szifron (Los Simuladores, Relatos salvajes), producido por K&S Films, llegó a Netflix y la rompió.
Tiempo de Valientes. Foto: K&S.
Se trata de una comedia de suspenso en tono policial que toma la fórmula del cine norteamericano de las parejas más desparejas y la trae al cine nacional con maestría.
Aquí, destacamos razones para no perderse Tiempo de valientes.
Te puede interesar:
Una Buenos Aires cubierta de nieve y otros desafíos de El Eternauta: todos los secretos de la realización de la serie
Primera razón. La historia es genial: Mariano Silverstein (Diego Peretti) es un psicoanalista que a raíz de un accidente de tránsito se ve involucrado en un juicio penal.
En lugar de recibir una condena se compromete a realizar tareas comunitarias: le toca en suerte (o desgracia) atender a Alfredo Díaz (Luis Luque), un inspector de la Policía anímicamente devastado por la infidelidad de su mujer.
Tiempo de Valientes. Foto: K&S.
Una sesión de psicoanálisis durante la investigación de un crimen, mete a ambos al universo policial, con eventos que los llevan a zonas inesperadas.
Segunda razón. A Damián Szifron lo conocemos muy bien. Es el nombre detrás de grandes éxitos del audiovisual argentino, como Los Simuladores (tendrá una película en 2023), Hermanos y Detectives o Relatos Salvajes.
Además de saber imaginar y luego contar historias, Szifron sabe elegir elencos. Él se quedó con una pareja que funciona a la perfección, aceitada sobre un guion trabajado junto a Agustín Rolandelli y Nicolás Smudt.
Tiempo de Valientes. Foto: K&S.
Tercera razón. Restaurada en calidad 4K, con sonido remasterizado. El proceso de restauración se inició en agosto de 2021 y fue íntegramente supervisado por el director.
Originalmente, fue rodada en 35mm. Se escaneó el material fílmico en resolución 4K y se dio comienzo a un extenso proceso sobre la imagen digital, donde más de 130.000 cuadros de imagen fueron restaurados a lo largo de 60 días de trabajo.
En cuanto al sonido, se procedió a realizar una remasterización estéreo y 5.1 para acondicionarla al formato de streaming.
1
Una Buenos Aires cubierta de nieve y otros desafíos de El Eternauta: todos los secretos de la realización de la serie
2
Shogun, temporada 2: fecha de realización y nuevos detalles de la exitosa serie
3
De qué trata "El Eternauta", la serie de Netflix con Ricardo Darín que ya tiene tráiler oficial
4
HBO Max: el thriller psicológico con James McAvoy que llega a la plataforma y atrapa desde el primer minuto
5
"El Eternauta" en Netflix: los 5 datos curiosos que tenés que conocer antes de su estreno