En 90 minutos la legendaria banda neoyorquina de psicodélico hard rock revalidó los ocultos pergaminos que le dieron un nombre en los 70' y 80'. Una hora y media en la que dejaron en claro tanto que somos el "tujes" del mundo, porque sino es dificil explicar que semejante banda, invisibilizada hasta por internet, haya tardado 40 años en bajar a Sudámerica, como ser víctimas de una inmerecida falta de difusión.
Por Canal26
Domingo 26 de Febrero de 2012 - 00:00
"Blue Öyster Cult, Blue Öyster Cult "…si cualquier joven aficionado al rock escuchara al menos dos veces este nombre y desconociera, como seguro ocurriría, de qué carajos le están hablando, recurriría a ese gran mata/ayuda burro online llamado Google.
¿Y con qué se encontraría? Conque ni tipeando todo Blue alcanza para ver de qué cuernos le hablaban. Hace falta la O – por suerte no exige diéresis - para que Blue Öyster Cult aparezca, y tampoco vaya a él a creer que la wikipedia desazna con sus básicas referencias.
Para que Blue Öyster Cult aparezca en toda su dimensión y nos recuerde a esa ya lejana adolescencia ochentosa hace falta estar en el Roxy Live de Palermo un sábado de fines de febrero de 2011 a poco más ni menos de 40 años distantes de ese 1971 donde la banda del Culto a la Ostra Azul naciera en Long Island, New York, para darse a conocer al mundo del rock dejando discos (de esos que antes se esperablan con fruición que lleguen o que alguno viaje y lo traiga) memorables, esos que desde su nacimiento a la fecha le reportaron ganancias por 24 millones de discos vendidos aunque esta noche "Germán de Cover", del merchandising oficial y único, se vea obligado a repetir a desilusionados fans entrados en canas y porque no en kilos, que no, que la banda “no trajo nada de audio”.
Trajeron eso sí dos originales, original members como Eric Bloom y Buck Dharma, enterísimos y envidiables en guitarras y voces, y hasta el teclados y palilleo de platillos para el viejo Eric más el aporte de una leyenda como Rudy Sarzo (ExOzzy, Quiet Riot- que bien se lo ve - en en impecable e implacable bajo, Allen Lanier en teclados y guitarras, y Jules Radino en batería.
Entonces los veteranos, afectos al hard rock, la pisocodelia con tintes Purpple, cierto aroma The Who, y el AOR no blandón ni baladón se dan a conocer a las 21.35 ante los cientos que entre, fanaticos Sub 40 con aportes 50 y los benditos sean, aún curiosos pibes rockers, prensas y algún que otro músico under, se dan a conocer con The Red and the Black, que con base hardcore y un ritmo arrollador sostenido en tres virtuosas guitarras, la batería y el demodelor bajo nos muestra la puntita de la patada en el plexo que sobrevendrá inmediatamente encadenando, Golden Age of leather, Burnin for you , Shark, Cities on Flame with Rock and Roll, Then came the last days of may, ME262 y Bux Boogie, interactuando con su público, juguetando con el spanglish de Bloom o el muy buen español de Sarzo, invitandónos levantar nuestras botellas o vasos y devolviendo gentilezas a miradas felices o saludos emocionados, algo no tan simple para las bandas grandes, o los que así se creen y nomás se la creen porque sólo tienen productoras grandes detrás.
No este el caso, el caso es que esto se termina, detrás fueron quedando esos temazos donde la banda toda fue luciéndose y por delante eso “algo grande que se viene” a decir como preanuncio de Bloom y que claro es “Godzilla” y el infaltable hitazo que les dio un nombre, “Don’t Fear the Reaper”, que ofician como perfectos bises de una banda a la que oficio le sobra y de difusión carece.
Quizá ellos estén convencidos que no les hace falta. Quien suscribe cree que hace falta que el calendario biológico y grandes productores como los de MTS vuelvan a arriesgar y ayuden para el pronto retorno de esta formación de Blue Öyster Cult en otro recinto pues ya sabemos que el boca a boca garpa y cómo.
Para otra cátedra de la Ostra Azul. Y para seguir rindiéndoles culto, rendidos a sus pies.
Por Sergio Corpacci
1
La reacción de Julieta Ortega tras la internación de su hermano Martín en una clínica psiquiátrica
2
Shogun, temporada 2: fecha de realización y nuevos detalles de la exitosa serie
3
Tercera temporada de "And Just Like That...", el spin off de "Sex and the City": cuándo se estrena y en qué plataforma verla
4
Wanda Nara posó sin ropa en la cama y generó fuertes especulaciones: ¿una indirecta para L-Gante?
5
De qué trata "El Eternauta", la serie de Netflix con Ricardo Darín que ya tiene tráiler oficial