Tras la renuncia del Papa Benedicto XVI, la fumata blanca en el Vaticano, daba paso al primer Papa argentino.
Por Canal26
Miércoles 13 de Marzo de 2019 - 16:07
El 13 de marzo de 2013 era una jornada fría y lluviosa, y todos en Roma esperaban la llegada del nuevo Papa. Lo que nadie se esperaba era que fuera elegido un argentino.
Cuando el humo blanco salió de la chimenea del Vaticano, el mundo contuvo la respiración, para que poco después, el obispo francés Jean Louis Tauran salió al balcón de la Basílica de San Pedro y anunció: "Anuntio vobis gaudium, habemus Papam" (Os anuncio una gran alegría, tenemos Papa).
Leé también: El primer tuit del Papa
La expectativa se hizo insostenible, hasta que finalmente se reveló el nombre. Tauran -que falleció en junio de 2018- hablaba ocho idiomas, pero habló en latín: "Georgius Marius Dominum Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem Bergoglio, Qui sibi Nnomen impossuit Franceso" (Jorge Mario cardenal de la Santa Iglesia Romana, Bergoglio, que recibe el nombre de Francisco).
(Foto: Reuters)
Nadie permaneció ajeno a ese hecho, y mucho menos cada uno de los argentinos, que no lo podían creer.
"Francesco, Francesco", gritaba la multitud en San Pedro. Era todo un hito: no sólo era el primer Papa argentino y latinoamericano, sino también el primer jesuita, y el primer pontífice no europeo desde el año 741.
Hoy, los fieles de la Iglesia, celebran seis años de su pontificado.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma