Comerciantes bonaerenses piden que piqueteros "cambien los palos por palas", y reclaman a Solá
"La toma del puente Pueyrredón da paso a su vez a otro tema que es la inseguridad que viven ya no sólo los comerciantes, sino la ciudadanía toda, que huye a las caras cubiertas y a los palos de los llamados piqueteros.
Es hora señor gobernador de que cambiemos los palos por palas, y que un grupo minoritario no coarte nuestra posibilidad de trabajar, circular y vivir dignamente", remarcó la entidad a través de un comunicado. Así consta en una carta de protesta que los empresarios enviaron al gobernador Felipe Solá, transmitiendo la inquietud. FEBA, cuyo titular es Raúl Lamacchia, envió una nota a Solá donde le solicitó que "contemple la situación de los comerciantes de Avellaneda perjudicados tremendamente a raíz del corte permanente del Puente Pueyrredón".
Además, la entidad consideró que "se hace indispensable compensar económicamente" a comerciantes afectados directamente por los piquetes, que ocasionaron "pérdidas irremediables" en las ventas. "Esta situación se viene prolongando desde el 2001 poniendo a los comerciantes pymes en un ahogo financiero que ha llevado al cierre o el éxdodo de gran cantidad de empresarios", remarcó la Federación. No obstante, FEBA admitió "la realidad" que atraviesa el país, "donde existen sectores excluidos socialmente, así como otros por debajo del nivel de pobreza, posiblemente representados en algunos casos por los llamados piqueteros, que con esa legítima causa violentan permanentemente a la comunidad".
FEBA se quejó de que los piqueteros no perciben que "el derecho de ellos tienen como límite el derecho de los demás", y agregó que su accionar "perjudica arbitrariamente al comerciante pyme y a la clase trabajadora que día a día tratan de hacer su tarea y necesitan trabajar para que el crecimiento no se detenga y haya posibilidad de aumentar la ocupación y disminuir la pobreza".
También podría interesarte
Además, por esta cuestión, FEBA se reunió con el Poder Legislativo bonaerense, por lo que la senadora Edda Acuña presentó un proyecto de ley que establece una indemnización para los comerciantes perjudicados, ya que por los cortes se produjeron "cierres, quiebras y endeudamiento extremo de los sobrevivientes", sin que el gobierno provincial "responda a los reclamos efectuados".
Al respecto, remarcó que esos reclamos fueron "rechazados en marzo de 2004, con un informe sin sustento de la Subsecretaría de Política Tributaria". "En tal sentido, en consonancia con lo solicitado por los comerciantes de Avellaneda, reafirmamos la necesidad de reconocer una rebaja del 50 por ciento en la alícuota del impuesto a los Ingresos Brutos para los comerciantes afectados, de acuerdo a lo planteado por el Centro Comercial de Avellaneda hace más de un año", enfatizó el comunicado.