Katrina deja diques fisurados en Nueva Orleans

La ciudad quedó devastada. Hubo más de 100 muertos. El fenómeno habría causado pérdidas por u$u 26 mil millones.

La situación en la ciudad estadounidense de Nueva Orleans, devastada tras el paso del huracán Katrina, se complicó al fracasar los intentos de tapar las fisuras de los diques que la protegen del mar, informaron autoridades locales.

"La situación en la ciudad empeoró tras fracasar los intentos por tapar las fisuras de los diques" dijo hoy Ray Nagin, alcalde de Nueva Orleans, según consigna la agencia Ansa.

El alcalde lamentó también "la falta de coordinación entre los equipos de rescate, de protección civil, guardia nacional, Cruz Roja y organizaciónes estatales y locales", atribuibles en parte a los problemas de comunicación por la falta de energía eléctrica.

En las últimas horas surgieron nuevas polémicas por la falta de un plan de emergencia para las situaciones como la actual, ya que gran parte de la ciudad se encuentra construida bajo el nivel del mar.

El huracán causó la muerte de más de cien personas en el condado de Harrison, Mississippi, y las autoridades temen que el recuento de víctimas pueda triplicar esa cifra.

Ante esta situación, ayer, bajo ley marcial, se dispuso la evacuación de miles de refugiados en el estadio deportivo Superdomo y otros centros de alojamiento provisional.

El fenómeno habría causado pérdidas por 26 mil millones de dólares, según estimaron las aseguradoras, consignó la agencia DPA. (Télam)