50 inmigrantes africanos quisieron entrar en España
Otros cincuenta inmigrantes africanos intentaron infiltrarse este viernes en el enclave español de Melilla, norte de Marruecos, pero fueron detenidos por la policía de este país, informaron medios españoles.
En el operativo no intervinieron las tropas españolas enviadas este jueves pasado a la región luego de que cinco inmigrantes murieran baleados en un intento masivo de irrupción en Ceuta, el otro enclave norafricano español, informó el diario El Mundo en su página web.
La policía marroquí detuvo a los cincuenta inmigrantes antes de que pudieran colocar sus escaleras rudimentarias sobre la primera valla de alambre de entre 3 y 6 metros que separa a Melilla de Marruecos, aseguró el diario, sin citar fuentes.
No obstante, la situación era de calma y normalidad dentro de Melilla, del lado español de la cerca, dijeron a Télam voceros del gobierno de la ciudad autónoma de Melilla.
"La noche transcurrió tranquila. No se produjo ninguna entrada de inmigrantes a Melilla", señaló el vocero, que dijo no poder confirmar que se hayan registrado detenciones en territorio marroquí durante la madrugada.
"La situación es de absoluta normalidad, actualmente 120 efectivos militares controlan por turnos la frontera sin que se hayan registrados incidentes", agregó el vocero del gobierno.
En los últimos tres días, grupos de entre 500 y 600 africanos, en su mayoría procedentes de países subsaharianos, se lanzaron con escaleras rudimentarias y por distintos lugares de forma coordinada sobre la doble valla de alambres con púas que rodea tanto el enclave español de Ceuta como el de Melilla. La tensión se elevó al máximo ayer cuando cinco inmigrantes murieron baleados y cientos resultaron heridos en un intento masivo de infiltración en Ceuta.
Las víctimas fueron tiroteadas, según las autopsias, pero resta determinarse si desde España o desde Marruecos. Una barrera humana de soldados marroquíes, ubicados uno cada dos metros, custodia la frontera con Melilla del lado de Marruecos, apoyados por helicópteros, mientras 120 militares españoles, sin armas de fuego, vigilan el territorio de España.
Además, también hoy, las fuerzas policiales marroquíes detuvieron a 60 personas durante redadas entre los inmigrantes que acampan escondidos en los bosques próximos a la valla fronteriza de Ceuta, listos para intentar cruzarla. (Télam-SNI)