El narco y su fusil de oro

Bem Te Vi es el narcotraficante más buscado en territorio brasileño y tiene un hobbie muy particular: manda a bañar en oro a todas sus armas. Se transformó en un delincuente “extravagante”.

El narcotraficante más buscado por las autoridades de Río de Janeiro se llama Erismar Rodrigues Moreira, Bem Te Vi, y tiene un hobbie: hace bañar en oro fusiles y armas de alto calibre.
Esta manía de coleccionar piezas con metal precioso transformó al jefe del narcotráfico de la Rocinha -la favela más grande de Latinoamérica- en un delincuente "extravagante". Parte de su arsenal está bañado en oro, según constató la policía en un operativo para dar con él, en el cual confiscó un fusil AK-47 "dorado".

Dicha arma, hallada por el Batallón de Operaciones Especiales (BOPE) durante una incursión el fin de semana a la Rocinha, zona sur de Río, es una de las armas preferidas por los narcos. Fue creada en 1974 por el ruso Mikhail Kalashnikov, cuenta con modelos automáticos y semi-automáticos, es de calibre 7.62, y puede efectuar hasta 600 disparos por minuto, explicaron los especialistas.

Cargado, el fusil llega a pesar cuatro kilos, puede alcanzar blancos a una distancia de 1,5 kilómetros, y su valor está estimado en unos 18.000 reales (unos 8.000 dólares).

Según la policía, Bem Te Vi contrató un armero especializado en bañar el armamento de su cuadrilla. Símbolo de riqueza, el oro en la Rocinha también significa poder.

Hasta la gente que trabaja para el narcotraficante tiene “valiosos” armamentos. Sus 14 hombres de "confianza" usan armas bañadas en oro, entre las cuales, además de los fusiles, se cuentan ametralladoras de calibres 7.62 y 223.

Ademas, Bem Te Vi se exhibe con unos 5,5 kilos de oro en su cuerpo, en cadenas, pulsera con forma de serpiente y reloj, además de un fusil modelo Sig-Sauer, cuyo gatillo es de oro macizo. Comanda el narcotráfico en la Rocinha, la comunidad integrada por unos 150.000 habitantes que está ’’en guerra’’ entre narcos adversarios y policías hace más de un año.