Concursante del Gran Hermano holandés dio a luz en la casa

Después de un "parto rápido y sin complicaciones" nació Jocelyn. Pesa 2.980 gramos y mide 47 centímetros. Es la hija de Tanja, una de las participantes que ya entró embarazada de siete meses a la casa. Las imágenes del parto serán emitidas esta noche. La polémica ya se desató.

Una de los participantes de Gran hermano en Holanda dio hoy a luz a una niña, que se llamará Jocelyn Savanna, en un paritorio instalado en la vivienda del programa en Aalsmeer (oeste del país).
La niña nació hoy, delante de las cámaras de Gran Hermano, después de un parto 'rápido y sin apenas complicaciones', pesa 2.980 gramos y mide 47 centímetros, informó Endemol en su página web.

La madre del bebé, una joven de 27 años llamada Tanja, entró el pasado 28 de agosto en la vivienda de Gran Hermano cuando estaba embarazada de siete meses.

Las imágenes del parto serán emitidas esta noche en una emisión especialmente larga.

La participación de la embarazada y el futuro alumbramiento ante las cámaras provocaron un debate ético en los medios de comunicación y en el Gobierno holandés.

La inspección laboral del Ministerio de Asuntos Sociales en Holanda denegó el pasado 6 de septiembre el permiso para filmar durante todo el día al bebé en cuanto naciera.

La productora de John de Mol emite cada día esta quinta edición de Gran Hermano, a través de su recién estrenada cadena comercial de televisión, 'Talpa', y de su página en Internet.

El parto en directo fue premeditado por la productora, que seleccionó como concursante a esta joven de 27 años embarazada de siete meses con el objetivo de retransmitir el alumbramiento ante las cámaras.

El caso no ha estado exento de polémica entre la sociedad holandesa. La cadena de televisión que emite el programa y la productora han sido acusadas de explotar comercialmente el nacimiento del bebé para realzar el concurso y subir los niveles de audiencia.

Ante esta denuncia, las autoridades tuvieron que tomar parte en el asunto y a principios de septiembre la inspección laboral del Ministerio de Asuntos Sociales holandés dio permiso al programa para retransmitir el nacimiento del bebé.