El campeón de Alemania 2006 ganará u$s 19 millones

Esta suma es más del doble de lo que embolsó Brasil al ganar el mundial de Corea-Japón 2002, con una total de 9,5 millones de dólares. Durante los sorteos, el seleccionado argentino fue elegido como cabeza de serie de su grupo. Los restantes equipos son Alemania, Brasil, Italia, Francia, Inglaterra, España y México.

El equipo que se corone campeón el año próximo en el mundial de fútbol de Alemania 2006 recibirá un premio de 16 millones de euros (19,3 millones de dólares), según determinó hoy la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado) en una reunión en Leipzig.

Esta suma es más del doble de lo que embolsó Brasil al ganar el mundial de Corea-Japón 2002, con una total de 8,2 milones de euros (9,5 millones de dólares).

Antes del inicio del mundial cada uno de los 32 equipos participantes en Alemania 2006 tiene garantizada una suma de 4,5 millones de euros (5,2 millones de dólares), incluidos 650.000 euros (760.000 dólares) para cubrir los gastos de preparación para el torneo, que se celebrará del 9 de junio al 9 de julio.

El total de premios será de 169 millones de euros (197 millones de dólares), 34 millones de euros (39,7 millones de dólares) más que en 2002.

Los ocho equipos que accedan a cuartos de final cobrarán el año próximo lo mismo que recibió Brasil por el título (9,5 millones de dólares), al tiempo que el acceso a octavos de final será remunerado con 6,1 millones de euros (7,1 millones de dólares).

Los cuatro semifinalistas recibirán 14,6 millones de euros (17 millones de dólares) y el que pierda la final y quede como subcampeón tendrá un premio "consuelo" de 15,2 millones de euros (17,7 millones de dólares).

El trofeo del mundial de fútbol saldrá de gira el mes próximo, en un recorrido que abarcará 31 países y que lo acercará a millones de aficionados en todo el planeta.

La gira comenzará el 7 de enero en Accra, la capital de Ghana, y terminará el 10 de abril en Roma, antes de efectuar un recorrido por ciudades alemanas.

La FIFA, que anunció hoy en Leipzig la gira, debe definir aún los países que el trofeo visitará, aunque adelantó que se incluirán a algunos que no se clasificaron para el mundial de Alemania, anticipó DPA.

Por otra parte, la FIFA anunció que hará una excepción a la veda de jugadores mundialistas tras el 15 de mayo de 2006, para permitir que aquellos dos equipos que disputen la final de la Liga de Campeones de Europa, el 17 de mayo en París, Francia, cuenten con los futbolistas citados a sus seleccionados.

El Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) reunido hoy en Leipzig decidió que ningún jugador integrante de un seleccionado pueda jugar para sus clubes después del 15 de mayo.

ARGENTINA FUE ELEGIDA COMO CABEZA DE SERIE

El seleccionado de Argentina fue elegido como cabeza de serie para la Copa del Mundo de Alemania 2006, según lo determinó la FIFA en la ciudad germana de Leipzig, en donde el viernes venidero, desde las 16.30 de nuestro país, se desarrollará el sorteo mundialista.
Los restantes cabezas de serie elegidos por la comisión organizadora de la XVIII copa del mundo serán: Alemania, Brasil, Italia, Francia, Inglaterra (todos campeones del mundo), España y México. La confirmación fue dada a conocer oficialmente por el co-presidente de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), Gerhard Mayer-Vorfelder, miembro del comité ejecutivo de la FIFA, consignó DPA.

La novedad fue la inclusión de México como cabeza de serie, dejando afuera de ese selecto grupo a Holanda. México alcanzó la codiciada posición debido a que la FIFA le dio prioridad al criterio deportivo por sobre la historia (Holanda fue dos veces subcampeón mundial en 1974 y 1978).

El comité ejecutivo de la FIFA decidió tomar los resultados de los dos últimos mundiales y el ranking mundial para elaborar un promedio y definir, con criterios puramente matemáticos, qué países encabezarán cada uno de los ocho grupos.

Por lo tanto Holanda se ha transformado en el 'monstruo' temido por todas las cabezas de serie e integraría un segundo grupo junto a Suecia, Croacia, Suiza, Polonia, Portugal, República Checa, Serbia y Montenegro y Ucrania. A uno de los ocho cabezas de serie le tocará en el grupo a Holanda, un caso parecido al sucedido en el mundial de Japón-Corea 2002.

En aquella oportunidad, debido a que los dos países organizadores asiáticos fueron líderes de zona, Inglaterra ingresó al segundo grupo y Argentina tuvo la mala suerte de que cayera en su misma zona. El tercer grupo estaría integrado por los dos sudamericanos restantes Paraguay y Ecuador (no integrarán el grupo de Brasil o Argentina) y Corea del Sur, Japón, Arabia, Irán (todos de Asia) y Australia.

El cuarto grupo lo compartirían Ghana, Túnez, Costa de Marfil, Togo y Angola (todos de Africa) y Costa Rica, Trinidad y Tobago y Estados Unidos (todos de CONCACAF).

El viernes quedará definido del todo el camino hacia el Mundial, cuando en Leipzig se haga el sorteo de grupos, que determinará los rivales de cada equipo y la fecha y ciudad en que se jugará cada partido. (Télam-SNI)