Kirchner y Chávez sumaron a Lula en la construcción de un "mega-gasoducto"

En una reunión aparte de la Cumbre del Mercosur, los presidentes de Argentina, Venezuela y Brasil acordaron "iniciar los estudios de factibilidad" para este emprendimiento que tendrá 6 mil kilómetros y unirá el Caribe con la Patagonia.

El presidente Néstor Kirchner y su par de Venezuela, Hugo Chávez, sumaron hoy a su colega de Brasil, Lula Da Silva, al ambicioso proyecto para construir un "mega-gasoducto" que una el Caribe con la Patagonia.

Tras un encuentro "trilateral" en un aparte de la cumbre del Mercosur que se desarrolló en Montevideo, Kirchner, Lula y Chávez acordaron "iniciar los estudios de factibilidad" para la construcción del gasoducto, que tendrá unos 6 mil kilómetros.

Este proyecto había sido esbozado durante la visita de Kirchner a la ciudad venezolana de Puerto Ordaz el mes pasado, pero ahora la Argentina y Venezuela comprometieron a Brasil en la iniciativa, que costaría nada menos que 12 mil millones de dólares.

La cuantiosa cifra fue difundida por Chávez, quien además sostuvo que el "mega-gasoducto" será "una obra de importancia fundamental" y dijo que Venezuela está en condiciones de suministrar gas a la región "durante los próximos 50 años".

En un alarde de la riqueza que maneja Chávez por la producción petrolera de su país, el mandatario deslizó durante el encuentro con Kirchner y Lula que la petrolera estatal PDVSA podría hacerse cargo al menos de la mitad del financiamiento de la obra.

En un comienzo, la falta de gas en varios países de la región había generado la idea de crear un "anillo energético", pero luego eso fue descartado por los problemas políticos y económicos que atraviesan especialmente Bolivia y Perú.

Luego fue el ministro de Planificación argentino, Julio De Vido, quien tomó contacto con el Gobierno de Venezuela y surgió el proyecto del "mega-gasoducto", una iniciativa a la que Kirchner y Chávez lograron sumar hoy finalmente a Lula.

En el entendimiento alcanzado en Montevideo, la Argentina, Brasil y Venezuela acordaron formar grupos de trabajo "con el objeto de dar celeridad al proyecto".

"Esta declaración sienta un precedente histórico para la interconexión gasífera de los países de América del Sur, que ratifica los compromisos asumidos por nuestros próceres", se aseguró en el documento que alumbró tras el encuentro entre Kirchner, Lula y Chávez.

Los mandatarios se reunieron en el Edificio del Mercosur, en Montevideo, mientras allí mismo se desarrollaba la cumbre de la región.

Tras la firma del acuerdo, Kirchner se alzó con dos trofeos: se quedó con una lujosa lapicera perteneciente a Lula y otra un poco menos costosa que le obsequió Chávez.

A cambio, Kirchner entregó a Lula su "valiosa" birome bic de color negro, que según sus colaboradores lo acompañaba desde el comienzo de su mandato.