Movilizaciones recordarán el 19 y 20 de diciembre de 2001

Organizaciones sociales, políticas y estudiantiles marcharán por el centro porteño en conmemoración de los hechos ocurridos que terminaron con la presidencia de Fernando de la Rúa.

La movilización comenzará a las 18:00 e irá desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo, con algunas paradas intermedias en su recorrido sobre la Avenida de Mayo para homenajear con ofrendas florales a tres personas que murieron en aquellas jornadas.

La primera parada será entonces en Tacuarí, para recordar a Carlos "Petete" Almirón; luego en Piedras, donde cayó el "motoquero" Gastón Rivas; y finalmente en Chacabuco, por la muerte de Gustavo Benedetti.

"Recordaremos en ellos a todos los compatriotas muertos en esas jornadas luchando por una Argentina mejor, convencidos de que la nueva realidad de nuestro país es la continuidad del proceso abierto en diciembre de 2001", consignaron los organizadores en un comunicado de prensa.

Las organizaciones sociales y políticas convocantes son: Agrupación Venceremos, Movimiento Barrios de Pie, Frente 19 de Diciembre y Corriente Patria Libre, entre otras. La marcha recordará el cacerolazo y las movilizaciones que preanunciaron la caída del gobierno aliancista de Fernando de la Rúa.

Hace cuatro años, durante las horas previas a su renuncia, el entonces presidente ordenó una represión para "desalojar" la Plaza de Mayo, decisión que terminó con cinco personas muertas por impactos de balas.

La situación se reprodujo en varias provincias y el número de muertos rondó la treintena en menos de 24 horas, pero hasta el momento ninguna de esas muertes fue esclarecida, ni se condenó a sus responsables materiales y políticos.

Aquel día, los "motoqueros" llevaron y trajeron información sobre el movimiento del operativo policial. Uno de ellos era Gastón Riva, quien recibió un balazo que terminó con su vida y será homenajeado durante la marcha.(NA)