Copian rostros de famosos

Desde siempre los jóvenes buscaron parecerse a sus ídolos a través de sus gestos, forma de cantar, comportarse o vestir. Ahora, quieren ser iguales a su actor favorito a través de la cirugía estética, revela MTV en el "reality" que comenzó esta semana. En su primer capítulo mostró a gemelos obsesionados con Brad Pitt. Los resultados ¿están a la vista?.

Quiero una cara famosa , de MTV expone la creciente moda y el extraño fenómeno que combina la manía de los famosos con las cirugías plásticas y el interés de los jóvenes por conseguir los procedimientos cosméticos para parecerse a su estrella favorita.
Los participantes de este programa aseguran que lo único que los detiene para convertirse en la siguiente superestrella es su aspecto físico, situación que se arreglará, dicen, con un pequeño ajuste.

En el primer episodio nos presentan a Mike y Matt, originarios de Arizona, hermanos gemelos de 20 años que están obsesionados con Brad Pitt y con Hollywood, lo que les hace creer que un parecido físico al de su ídolo será su entrada automática al mundo de las estrellas, por lo que se someten a una rinoplastia, implante de barbilla y cachetes, entre otras intervenciones, para lograr su objetivo.

Al realizar una investigación, MTV constató que desde 1997 el número de jóvenes que se han realizado cirugías plásticas se ha triplicado, y que en 2002, casi 2 millones de personas menores de 34 años de edad han pasado por las manos de un cirujano.

Este género de reality show no es nuevo. Desde hace un par de años la televisión ha expuesto el interés de la gente por la cirugía plástica. Primero fue con Extreme makeover, en donde los participantes buscaban mejorías en su físico; después, The sawn presentó un lado más sensible de las personas que recurren a estos tratamientos, exponiéndolas como gentes emocionalmente inestables y a las que sólo una cirugía las haría sentir mejor.

En 2004, fecha en que salió al aire Quiero una cara famosa en Estados Unidos, causó polémica por el impacto que podría provocar en algunos adolescentes.

Como respuesta a estos ataques, los productores afirmaron que lo que buscaban era demostrar el impacto positivo de estas cirugías en la autoestima del paciente.

Por su parte, la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos lanzó un comunicado en donde aclaraba que cualquier show que presente de una manera trivial la cirugía plástica, está ocasionando más daño que bien, pues programas como Quiero una cara famosa hacen que las personas piensen que cualquiera puede visitar a un cirujano plástico y salir luciendo exactamente como su estrella favorita, cuando es un hecho aislado.

En México, la cirujana plástica del Hospital ABC, María Pilar Cedillo, afirma que es imposible igualar caras.

"No se puede. Cada cara tiene una diferente complexión. Lo que se hace en las cirugías plásticas es pulir rasgos para lograr una armonía."

La especialista comenta que sí han llegado clientes buscando la nariz de ciertos artistas, pero es necesario realizar, dice, una investigación de la persona para darles toques finos y estéticos, cuidando sus rasgos faciales.

Por ello, argumenta la doctora que la Asociación Mexicana de Cirujanos Plásticos orienta a las personas, pero asegura que si buscan ese tipo de operaciones las encontrarán, pues existen doctores no calificados que las realizan.

En el programa se expondrán los casos de jóvenes que accedieron a hacer el experimento y se sometieron a la cirugía para parecerse a Jennifer Lopez, Elvis Presley, Kate Winslet, Britney Spears y Pamela Anderson.