Piden que Alemania se disculpe por Argentina `78

Diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos exigieron a la Federación Alemana de Fútbol (DFB) que presente disculpas oficiales ante las víctimas de la última dictadura militar argentina por la participación de la selección en el Mundial de Argentina 1978.

Más allá de que se sabía de la existencia de centros clandestinos de detención, de la desaparición de personas por parte de las fuerzas de seguridad y las torturas a los perseguidos políticos, la selección alemana no dudó en participar en aquel Mundial, ignorando toda advertencia emitida en aquella época por los grupos de derechos humanos.
"Aquella actitud fue escandalosa", dice la organización en una carta abierta presentada en la sede central de la DFB.

Para dejar bien claras sus exigencias, la "Coalición contra la impunidad" pide además a la DFB que elabore un catálogo de directrices sobre la defensa de los derechos humanos en acontecimientos deportivos internacionales, a fin de que no se repita un Mundial como en Argentina de 1978, bajo una dictadura militar.

La iniciativa señala que"Fútbol y derechos humanos van de la mano", recordando en la carta abierta a la Federación las narraciones de víctimas de la dictadura argentina que mientras eran torturados en el centro de detención ilegal de la Escuela de Mecánica de la Armada argentina escuchaban los cánticos y festejos de los partidos mundialistas que se jugaban en el cercano estadio Monumental de Buenos Aires.

La organización de derechos humanos realizará en marzo un congreso especial en Berlín con motivo de los 30 años que se cumplen del golpe militar del 24 de marzo de 1976.

La "Coalición contra la impunidad" está presentando además una exposición itinerante por varias sedes mundialistas de Alemania 2006, en la que recuerda la violación de los derechos humanos en Argentina y la relación con el Mundial de 1978.