"Queremos volver a tocar para pedirles perdón a los pibes"

Así lo declaró el líder y cantante de Callejeros, Patricio Fontanet, asegurando que la banda volverá a los escenarios. La fecha sería el 8 de abril. Los familiares de las víctimas no están de acuerdo.

Patricio Fontanet, líder y cantante de la banca de rock Callejeros en cuyo recital en Cromañón murieron 194 personas en diciembre de 2004, aseguró esta que la banda retornará a los escenarios porque, tanto él como sus compañeros de grupo, quieren "volver a tocar para pedirles perdón a los pibes".
"Queremos volver a tocar para recuperar el diálogo con los pibes, decirles lo que sentimos y poder hablar con tranquilidad de lo que nos pasó", señaló Fontanet en el programa "La cornisa" que emite América.

El músico, conocido por su apodo de "Pato", arriesgó que en la programada vuelta de Callejeros a escena (que tiene como fecha posible el 8 de abril en la localidad cordobesa de Cosquín), "queremos que los pibes sepan que los queremos mucho y que los sentimos como propios porque son nuestra gente".

A lo largo de una entrevista que se inició minutos antes de las 22 y se dividió en dos segmentos, el vocalista y compositor indicó que "volver a tocar no significará salir a festejar ni a sentirnos en ganadores, sino reencontrarnos con los pibes para llorar, cantar, homenajear".

Con los ojos llorosos al recordar a su novia que murió en el trágico concierto, Fontanet igual tuvo tiempo de acercarle al periodista Luis Majul, conductor del programa, una hoja de papel que, dijo, "es la carta de un pibe" que escribió su deseo del regreso de Callejeros a los escenarios.

"Me siento responsable de lo que pasó porque los pibes me vinieron a ver a mí y yo no me dí cuenta ni supe muchas cosas", sostuvo el rockero quien, en otro tramo del reportaje, aclaró que "no puedo ni debo tolerar que me llamen asesino".

El cantante rechazó que Callejeros incentivara el uso de bengalas en sus shows pero aceptó que "no censuramos algo instaurado en el rock desde que era público". El intérprete defendió a la audiencia que el 30 de diciembre de 2004 fue a ver a Callejeros a Cromañón y apuntó que "la gente no se pone loquita por un recital, esa gente iba con un hábito que, después de lo que pasó, pensamos que es malo".

En otros pasajes de la nota, Fontanet se refirió a Omar Chabán, responsable del funcionamiento de la disco sita en el barrio porteño de Once: "le teníamos un respeto y un cariño enorme", comentó al principio y, más tarde dijo: "Chabán representaba el ejemplo del que aguantaba a las bandas chicas y las ayudaba a crecer".

En ese sentido, evocó que la serie de actuaciones de Callejeros en ese lugar "no nos hacía más ricos".

"No sabíamos qué pasaba y estamos destrozados por eso", concluyó Fontanet al rematar un diálogo en que pudo declamar todos sus argumentos y en que su abogado Eduardo Guarna subrayó que los integrantes de la banda, imputados por "estrago doloso" en la causa, "tienen la libertad asegurada". (Télam).-